Actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de lepechinia meyenii (pacha salvia) en ratas inducidas a hiperglucemia
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo para determinar la actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Lepechinia meyenii (PACHA SALVIA) en ratas inducidas a hiperglucemia, en la marcha fitoquímica se determinó la presencia de saponinas, triterpenoides, compuestos fenóli...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pacha Salvia Lepechinia meyenii Extracto hidroalcohólico Hipoglucemia Diabetes mellitus Aloxano Pacha salvia Hydroalcoholic extract Hypoglycaemia Aloxane |
Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo para determinar la actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de las hojas de Lepechinia meyenii (PACHA SALVIA) en ratas inducidas a hiperglucemia, en la marcha fitoquímica se determinó la presencia de saponinas, triterpenoides, compuestos fenólicos, como flavonoides y alcaloides. En la cromatografía de capa fina se identificó flavonoides usando como estándar la quercetina para flavonoides y cafeína para alcaloides, mediante el revelado de luz UV a la longitud 254 nm. Se evaluó la toxicidad aguda por vía oral en ratas, según Guía OECD – Test 423 (Método de Clases) y la Actividad Hipoglucemiante por vía oral mediante la técnica citada en el Manual del Cyted, como inductor a la hiperglucemia se usó Aloxano en dosis 60 mg/kg peso, disuelto en una solución de buffer citrato de sodio 0.1M estéril. Para ello se utilizaron 36 ratas machos de 2 meses y medio de edad, divididas en 6 grupos de 6 (control negativo, control positivo, tratados con glibenclamida[40 mg/kg] y tres dosis del extracto hidroalcohólico [250, 500 y 1000 mg/kg]). Se evaluaron los niveles de glucosa e insulina en sangre, con la toma de muestra del seno venoso retro orbital, técnica validada. Los resultados de la prueba, indican una disminución (��<0.05) en los niveles de glucosa en sangre en las ratas diabéticas inducidas con Aloxano. La administración oral del extracto hidroalcohólico por 28 días del extracto hidroalcohólico de Lepichinia meyenii en las dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg peso corporal tuvo un efecto reductor de glucosa significativo en ratas diabéticas inducidas con Aloxano monohidrato (��<0.05). En conclusión el extracto hidroalcohólico de las hojas de Lepechinia meyenii (PACHA SALVIA) presento actividad hipoglucemiante en ratas con diabetes mellitus tipo 2, su posible mecanismo de acción seria el aumento de la concentración de insulina en sangre, a la dosis de 250, 500 y 1000 mg/Kg de peso corporal, sin efectos adversos significativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).