Estudio comparativo de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos de las hojas de Salvia leucantha Cav. (Salvia morada) y Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Pacha salvia) frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Escherichia coli ATCC 11229

Descripción del Articulo

Objetivo: eEvaluar y comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos de las hojas de Salvia leucantha Cav. (Salvia morada) y Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Pacha salvia) frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Escherichia coli ATCC 11229. Materiales y método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cubas Mendoza, Jorge Luis, Quevedo Sanchez, Ivette Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/2802
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/2802
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salvia leucantha
Lepechinia meyenii
Extractos vegetales
Agentes antibacteriales
Staphylococcus aureus
Escherichia coli
Plant extracts
Antibacterial agents
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: eEvaluar y comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos etanólicos de las hojas de Salvia leucantha Cav. (Salvia morada) y Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Pacha salvia) frente a cepas de Staphylococcus aureus ATCC 6538 y Escherichia coli ATCC 11229. Materiales y métodos: se recolectaron 8.00 Kg de los recursos, obteniéndose extractos etanólicos al 10% p/v, por el método de maceración. Se realizaron los controles fisicoquímicos, tamizaje fitoquímico y de solubilidad. La actividad antibacteriana fue evaluada, mediante el método de Kirby – Bauer, comparando distintas concentraciones (100, 75, 50, 25 %) frente a las cepas seleccionadas. Resultado: el extracto etanólico de Salvia leucantha, presentó un halo de inhibición de 6mm, en todas sus concentraciones frente a las dos cepas bacterianas. Por otro lado, el extracto etanólico de Lepechinia meyenii, a concentraciones de 100, 75, 50, 25 %, presentó halos de inhibición promedio de 12.33, 12, 11.66, y de 10 mm respectivamente, frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538, sin embargo, frente a Escherichia coli ATCC 11229, mostró un halo de inhibición de 6mm, en todas las concentraciones enfrentadas. Conclusiones: el extracto etanólico de Salvia leucantha Cav. (Salvia morada), no presentó actividad antibacteriana en ninguna de sus concentraciones. De un modo opuesto, el extracto etanólico de Lepechinia meyenii (Walp.) Epling (Pacha salvia), presentó actividad antibacteriana en todas sus concentraciones, solo frente a Staphylococcus aureus ATCC 6538.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).