La fiscalización de gabinete como consecuencia de los accidentes de tránsito emitidos por la Superintendencia de transporte Terrestre de personas, Carga y Mercancías, Lima 2023
Descripción del Articulo
Los noticieros peruanos reportan diariamente un número alarmante de muertes y daños corporales resultantes de incidentes viales. La población exige a las autoridades medidas contundentes y la ejecución de estrategias gubernamentales para reducir la incidencia de estos eventos. Los factores humanos,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8130 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8130 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Siniestros Accidentes de Tránsito Errores de Conducción Prevención SUTRAN Fiscalización Fallas Mecánicas en los Vehículos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Los noticieros peruanos reportan diariamente un número alarmante de muertes y daños corporales resultantes de incidentes viales. La población exige a las autoridades medidas contundentes y la ejecución de estrategias gubernamentales para reducir la incidencia de estos eventos. Los factores humanos, como la imprudencia al volante y la falta de capacitación de los conductores, junto con la deficiente normatividad en el ámbito de desplazamiento por vías terrestres, impactan negativamente en la prestación del servicio y el movimiento a lo largo de la infraestructura de carreteras del país. Estas deficiencias generan graves consecuencias, traducidas en una elevada cifra de personas afectadas por percances viales. El porcentaje de heridos y fallecidos a causa de incidentes en la circulación vehicular experimentó un crecimiento hasta el año 2019. Sin embargo, a partir del 2020 se observó una tendencia a la baja. En este último año, las cifras han regresado a los niveles previos a la pandemia. La prevención es la manera más acertada de anticipar un incidente de tránsito: por un aspecto, anticipando las circunstancias del vehículo sean las adecuadas antes de brindar un servicio, así como, realizar un estricto control en relación a conductores y que se encuentren óptimas condiciones de salud y psicológica. Por ello, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) ha multiplicado esfuerzos para que las empresas de transportes y conductores de vehículos no incumplan ninguna de sus obligaciones, y que este incumplimiento no ponga en riesgo la afectación de la existencia, la protección en las carreteras y el bien común. Este trabajo pretende divulgar la actividad fundamental, realizada en la fiscalización de gabinete, y plantear alternativas de prevención de accidentes, siendo esta la forma más acertada de prevenir un accidente de tránsito |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).