Nivel de conocimiento y su actitud acerca del riesgo de osteonecrosis maxilar asociada a los bisfosfonatos en los docentes odontólogos de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega

Descripción del Articulo

El objetivo de presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y la actitud acerca del riesgo de osteonecrosis maxilar por bisfofonatos en los docentes Odontólogos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El diseño metodológico fue no experimental -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Martínez, Julio Tomás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5322
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento, Actitud, Osteonecrosis Maxilar, Bisfosfonatos
Descripción
Sumario:El objetivo de presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento y la actitud acerca del riesgo de osteonecrosis maxilar por bisfofonatos en los docentes Odontólogos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. El diseño metodológico fue no experimental - descriptivo, el tipo de investigación fue transversal, prospectivo y observacional. La muestra estuvo conformada por 37 docentes Odontólogos. Para realizar la técnica de recolección de datos se utilizó una encuesta. El instrumento utilizado fue un cuestionario de recolección de datos relacionado con las dimensiones que se plantean en el estudio. En los resultados obtenidos se observó que en mayoría presentaron un nivel de conocimiento alto, en un número de 22 con un porcentaje de 59,5%, respecto a la actitud en un número de 23, con un porcentaje de 62,2% tienen actitudes favorables. Se concluyó que el nivel de conocimiento es alto y tiene una actitud favorable respecto al riesgo de osteonecrosis maxilar por bifosfonato en los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).