Control presupuestal y su incidencia en los estados financieros del proyecto social minero Pan American Silver Huaron S.A. – 2024

Descripción del Articulo

El Objetivo del estudio es analizar, cómo el control presupuestal incide en los estados financieros de Pan American Silver Huaron S.A.C., específicamente en el contexto de los proyectos sociales ejecutados durante los años 2024 y 2025. En el sector minero, los proyectos sociales representan una part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Tafur , Adin Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9964
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:control presupuestal
proyectos sociales
estados financieros
responsabilidad social
sector minero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El Objetivo del estudio es analizar, cómo el control presupuestal incide en los estados financieros de Pan American Silver Huaron S.A.C., específicamente en el contexto de los proyectos sociales ejecutados durante los años 2024 y 2025. En el sector minero, los proyectos sociales representan una parte relevante de la inversión, pues buscan fortalecer las relaciones con las comunidades, mitigar impactos socioambientales y cumplir con compromisos de responsabilidad social empresarial. Sin embargo, la falta de un adecuado control presupuestal puede generar desviaciones en el gasto, retrasos en la ejecución y afectar la veracidad de la información financiera reportada. Este estudio evalúa la eficacia de los mecanismos de control aplicados durante la planificación, ejecución y supervisión de estos proyectos, así como su Incidencia en la redacción de los reportes financieros, particularmente en lo referido a costos, provisiones y resultados operativos. La metodología empleada es de tipo mixto, combinando el análisis documental de informes contables y presupuestales con entrevistas a personal clave del área de gestión social y finanzas. Los resultados permitirán proponer mejoras en los procesos de control presupuestal que contribuyan a una gestión más eficiente, transparente y alineada con los objetivos financieros y sociales de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).