Exportación Completada — 

Conocimientos y practicas sobre prevención de la anemia ferropenica en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro de Salud Chacra Colorada, Breña 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro de Salud Chacra Colorada, Breña, 2017. La investigación es de tipo cuantitativa, el diseño utilizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Ojanama, Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5366
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia infantil
Desnutrición
Anemia ferropénica
Práctica prevención y conocimiento
Hemoglobina y globulos rojos
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre los conocimientos y las prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses del Centro de Salud Chacra Colorada, Breña, 2017. La investigación es de tipo cuantitativa, el diseño utilizado es el descriptivo correlacional, en la determinación del grado de relación existente entre dos o más variables. El estudio se realizó con una muestra de 80 pares de madre-hijo que asisten al servicio de CRED del C.S.C.C., el instrumento que se utilicé fue un cuestionario que consta en las variables el nivel de conocimientos y prácticas y prevención de anemia ferropénica, cómo se determinó su confiabilidad con valores alfa de Cronbach de 0,63 y 0,61. El cuestionario se validó con la participación de 3 jueces expertos, cuyas valoraciones permitieron establecer un alto nivel de validez de los ítems. La confiabilidad se obtuvo con el alfa cronbanch, cuyos valores calculados para conocimientos y prácticas fueron de 0,640 y 0,636, respectivamente, que indican que el instrumento es confiable. Para el caso de esta investigación, se aplicó el método de jueces expertos con la participación de 3 especialistas en el tema. En los resultados se encontró que existe correlación directa entre las variables de estudio, con un índice de 0,514, el cual es significativo al nivel de p<0, 01. De manera específica, se obtuvieron correlaciones directas entre los conocimientos sobre prevención de la anemia ferropénica y cada una de las prácticas de prevención, se concluye que los resultados obtenidos indican que existe relación positiva entre los conocimientos y las prácticas sobre prevención de la anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 24 meses de la muestra investigada. Se recomienda al personal de enfermería, fomentar nuevas investigaciones para crear nuevas estrategias para socializar entre los enfermeros y otros personales de salud en cooperar para luchar contra la anemia ferropénica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).