Cuidados de enfermería en el recién nacido con ictericia, hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz – Julio 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tuvo como objetivo principal brindar los cuidados de enfermería basados en el proceso de atención de enfermería al recién nacido con ictericia. La ictericia neonatal se produce al alrededor del 65-70% de los recién nacidos ocurre cuando los niveles de bilirrubina se ele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/3724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Recién nacido Ictericia Nursing care Newborn Jaundice |
Sumario: | El presente trabajo académico tuvo como objetivo principal brindar los cuidados de enfermería basados en el proceso de atención de enfermería al recién nacido con ictericia. La ictericia neonatal se produce al alrededor del 65-70% de los recién nacidos ocurre cuando los niveles de bilirrubina se elevan en un lapso de tiempo corto causando la pigmentación de color amarillo de la piel y esclera de los ojos, progresa en sentido céfalo- caudal; de factores causales múltiples cuyas complicaciones son la encefalopatía aguda y kernicterus complicaciones neurológicas muy severas e irreversibles que ponen en riesgo la vida y el desarrollo de recién nacido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).