Cuidados de enfermería en recién nacido prematuro del Hospital Regional II-2 Tumbes 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como objetivo comprender y aplicar la metodología del proceso de atención de enfermería – PAE orientado a los cuidados de enfermería del Recién Nacido Pre término – RNPT Hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional JAMO...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidados de enfermería Recién Nacido Prematuro Nursing care Newborn Premature |
| Sumario: | El presente trabajo académico tiene como objetivo comprender y aplicar la metodología del proceso de atención de enfermería – PAE orientado a los cuidados de enfermería del Recién Nacido Pre término – RNPT Hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Regional JAMO II-2, de la ciudad de Tumbes. La Organización Mundial de la Salud, define como recién nacido prematuro a todo aquel que nace antes de las 37 semanas de gestación. El avance de los cuidados intensivos neonatales ha permitido que sobrevivan los bebes prematuros lo que significa un reto, para el equipo de salud de seguir disminuyendo la mortalidad y mejorar las condiciones del recién nacido prematuro por pertenecer al grupo con mayor riesgo de morir o de quedar con secuelas graves. Por otro lado, las complicaciones relacionadas a la prematuridad, causa defunción en los niños menores de cinco años. En el 2015 aproximadamente un millón de muertes y tres cuartas partes de estas muertes podrían prevenirse con cuidados sencillos como aportar al recién nacido calor suficiente. Por ello, es necesario que los enfermeros a cargo de estos niños poseen el conocimiento las habilidades para realizar sus intervenciones. El proceso de atención de enfermería es una herramienta de la enfermera, que considera los 5 pasos: la valoración de RN pre termino, los diagnósticos de enfermería reales, así como de riesgo, objetivos, intervenciones y la evaluación; o resultado esperado. Se proporcionó un cuidado especializado basado en la mejor evidencia. Finalmente, se concluyó que el acompañamiento del personal de enfermería es de vital importancia para la detección de situaciones que pueden afectar el desarrollo del menor y su relación familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).