El impacto de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario en el distrito de El Porvenir de la Provincia de Trujillo en el año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario en el distrito del Porvenir de la provincia de Trujillo en el año 2017. Esta investigación fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, para lo cual se contó...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7687 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7687 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | inseguridad ciudadana desarrollo microempresario productividad empresarial éxito empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario en el distrito del Porvenir de la provincia de Trujillo en el año 2017. Esta investigación fue trabajada bajo un enfoque cuantitativo, para lo cual se contó con una muestra de 80 microempresarios del Porvenir, aplicando la técnica de la encuesta a través del instrumento del cuestionario. Demostrando en sus resultados donde que existe un impacto significativo de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario. Ello se evidenció a través del Pseudo R cuadrado de Nagelkerke, el cual fue de 30,3%, teniendo una estimación de valor de -2,700, con un coeficiente estimado de Wald mayor a 1, por lo que se acepta la hipótesis que afirma la existencia de un impacto significativo de la inseguridad ciudadana en el desarrollo del microempresario en el distrito del Porvenir de la provincia de Trujillo en el año 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).