CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024

Descripción del Articulo

CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024 La finalidad primordial de esta investigación radicó en determinar el grado de influencia del control de la cantidad del combustible en los derechos del consumidor, además de su inciden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Caro, Carlos Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control de cantidad del combustible
organismos reguladores
derechos del consumidor
derecho a la información
autonomía y soberanía del consumidor
principio de corrección de asimetría
principio de idoneidad
principio pro homine
buena fe comercial
principio pro-consumidor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UIGV_a4535257fc1a0c9e3d950d3d7aae40bb
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8903
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.none.fl_str_mv CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
title CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
spellingShingle CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
Olivera Caro, Carlos Arturo
control de cantidad del combustible
organismos reguladores
derechos del consumidor
derecho a la información
autonomía y soberanía del consumidor
principio de corrección de asimetría
principio de idoneidad
principio pro homine
buena fe comercial
principio pro-consumidor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
title_full CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
title_fullStr CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
title_full_unstemmed CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
title_sort CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024
author Olivera Caro, Carlos Arturo
author_facet Olivera Caro, Carlos Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aspajo Guerra, Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Olivera Caro, Carlos Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv control de cantidad del combustible
organismos reguladores
derechos del consumidor
derecho a la información
autonomía y soberanía del consumidor
principio de corrección de asimetría
principio de idoneidad
principio pro homine
buena fe comercial
principio pro-consumidor.
topic control de cantidad del combustible
organismos reguladores
derechos del consumidor
derecho a la información
autonomía y soberanía del consumidor
principio de corrección de asimetría
principio de idoneidad
principio pro homine
buena fe comercial
principio pro-consumidor.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024 La finalidad primordial de esta investigación radicó en determinar el grado de influencia del control de la cantidad del combustible en los derechos del consumidor, además de su incidencia positiva o negativa. Fruto de este análisis se procedió a presentar soluciones para mejorar el accionar de los entes reguladores sobre el combustible y con ello, mejorar el sistema de protección al consumidor en el Perú iniciando con las estaciones de servicio en el distrito de Surco. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de diseño no experimental hermenéutico con método inductivo que emplea como técnica de recolección de datos e instrumento el análisis de entrevistas a través de una guía de preguntas personalizada a 1 abogado de derecho constitucional, 2 abogados de derecho del consumidor y 8 consumidores de combustible en las estaciones de servicio en Surco. Los resultados obtenidos de la muestra a los consumidores arrojaron que el 87.5% menciona que el rendimiento de su gasolina varía y no es constante, el 62.5% de los entrevistados no poseía ningún conocimiento con respecto al medidor volumétrico “Serafín”, el 37.5% restante que sí tenía conocimientos lo debían a medios digitales, la televisión o cultura general; el 100% de los consumidores no ha presenciado ninguna fiscalización de Indecopi en los grifos, por último, el 62.5% declaró que no haría un reclamo ante Indecopi de sucederle una falta en un producto o servicio, a raíz de estos resultados, la investigación luego del análisis toma como conclusiones que, los usuarios desconocen información relacionada con los métodos de control de cantidad lo que expone la ausencia de los entes reguladores; la Normativa Metrológica Peruana contraviene artículos de la Constitución, por lo tanto, es inconstitucional; a pesar de que existan mecanismos para presentar reclamos, el proceso puede extenderse demasiado y ser engorroso, por lo cual la mayoría de los entrevistados desiste de acudir a Indecopi; se demostró la existencia de un choque de facultades entre Indecopi y Osinergmin, las cuales se superponen en agravio del consumidor.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-07T20:41:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-07T20:41:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-03-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8903
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8903
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec6f12d-d6a5-4a1f-96a7-211aa14234af/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b30402e-545a-4739-85dd-1e806a89d83f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d435af8-b662-44d8-8a94-456e3f5e8dcf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/003c61b0-f220-4a34-bafb-a80aacc82b10/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e598bf40-75d5-4908-bedc-12d2301dfd24/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e47c7f3-6a11-411c-9bda-0549c2b0b269/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0410b1ce-cdf9-43cc-9bea-c3ea652326d8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0befc1f5-c6dc-47e4-b392-75bcb1156f79/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3872ea38-d3bf-4f0e-8747-dae48b8b88bd/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/251c3495-3087-4d30-a10d-f71291ad7d64/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caa02385-8c84-42da-b3a5-03b1343af765/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d688f8b925e8224b102ee3e9a50e9093
461d9cb6d75e2a9e69c5b62189271184
4dc975081ad60039385a4005bea4e628
3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
7d9805144721ff5efb8c4fe25fdd0fc8
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
4c70627d85e7462d1414801f9631a955
56a1527527f8b74e989751ea15bfbabd
ebf0368169659c5b513ef79f9076d87b
a01c954b63406fd7b44225c13832fb70
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829157396742144
spelling Aspajo Guerra, MarcialOlivera Caro, Carlos Arturo2025-03-07T20:41:45Z2025-03-07T20:41:45Z2025-03-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/8903CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024 La finalidad primordial de esta investigación radicó en determinar el grado de influencia del control de la cantidad del combustible en los derechos del consumidor, además de su incidencia positiva o negativa. Fruto de este análisis se procedió a presentar soluciones para mejorar el accionar de los entes reguladores sobre el combustible y con ello, mejorar el sistema de protección al consumidor en el Perú iniciando con las estaciones de servicio en el distrito de Surco. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, de diseño no experimental hermenéutico con método inductivo que emplea como técnica de recolección de datos e instrumento el análisis de entrevistas a través de una guía de preguntas personalizada a 1 abogado de derecho constitucional, 2 abogados de derecho del consumidor y 8 consumidores de combustible en las estaciones de servicio en Surco. Los resultados obtenidos de la muestra a los consumidores arrojaron que el 87.5% menciona que el rendimiento de su gasolina varía y no es constante, el 62.5% de los entrevistados no poseía ningún conocimiento con respecto al medidor volumétrico “Serafín”, el 37.5% restante que sí tenía conocimientos lo debían a medios digitales, la televisión o cultura general; el 100% de los consumidores no ha presenciado ninguna fiscalización de Indecopi en los grifos, por último, el 62.5% declaró que no haría un reclamo ante Indecopi de sucederle una falta en un producto o servicio, a raíz de estos resultados, la investigación luego del análisis toma como conclusiones que, los usuarios desconocen información relacionada con los métodos de control de cantidad lo que expone la ausencia de los entes reguladores; la Normativa Metrológica Peruana contraviene artículos de la Constitución, por lo tanto, es inconstitucional; a pesar de que existan mecanismos para presentar reclamos, el proceso puede extenderse demasiado y ser engorroso, por lo cual la mayoría de los entrevistados desiste de acudir a Indecopi; se demostró la existencia de un choque de facultades entre Indecopi y Osinergmin, las cuales se superponen en agravio del consumidor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/control de cantidad del combustibleorganismos reguladoresderechos del consumidorderecho a la informaciónautonomía y soberanía del consumidorprincipio de corrección de asimetríaprincipio de idoneidadprincipio pro hominebuena fe comercialprincipio pro-consumidor.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01CONTROL DE CANTIDAD DEL COMBUSTIBLE Y SU RELACIÓN CON LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR EN LOS GRIFOS DE SURCO 2023-2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42105600819724https://orcid.org/0000-0001-6241-221X14747755ORIGINALTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdfTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdfapplication/pdf1248487https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7ec6f12d-d6a5-4a1f-96a7-211aa14234af/contentd688f8b925e8224b102ee3e9a50e9093MD51autorización . olivera Caro.pdfautorización . olivera Caro.pdfapplication/pdf61248https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b30402e-545a-4739-85dd-1e806a89d83f/content461d9cb6d75e2a9e69c5b62189271184MD52TURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdfTURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdfapplication/pdf11908184https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d435af8-b662-44d8-8a94-456e3f5e8dcf/content4dc975081ad60039385a4005bea4e628MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/003c61b0-f220-4a34-bafb-a80aacc82b10/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e598bf40-75d5-4908-bedc-12d2301dfd24/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdf.txtTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102071https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2e47c7f3-6a11-411c-9bda-0549c2b0b269/content7d9805144721ff5efb8c4fe25fdd0fc8MD56autorización . olivera Caro.pdf.txtautorización . olivera Caro.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0410b1ce-cdf9-43cc-9bea-c3ea652326d8/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdf.txtTURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdf.txtExtracted texttext/plain6090https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0befc1f5-c6dc-47e4-b392-75bcb1156f79/content4c70627d85e7462d1414801f9631a955MD510THUMBNAILTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdf.jpgTESIS APROBADA CARLOS OLIVERA CARO (7) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18228https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3872ea38-d3bf-4f0e-8747-dae48b8b88bd/content56a1527527f8b74e989751ea15bfbabdMD57autorización . olivera Caro.pdf.jpgautorización . olivera Caro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20719https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/251c3495-3087-4d30-a10d-f71291ad7d64/contentebf0368169659c5b513ef79f9076d87bMD59TURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdf.jpgTURNITIN-OLIVERA CARO CARLOS ARTURO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9018https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/caa02385-8c84-42da-b3a5-03b1343af765/contenta01c954b63406fd7b44225c13832fb70MD51120.500.11818/8903oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/89032025-03-08 03:09:32.122http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).