Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025.
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad describir la estrategia de tutoría individual en la mejora de los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado en una institución educativa de la Policía Nacional del Perú. La tutoría individual se entiende como una forma personalizada de orientaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/9611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | acompañamiento personalizado desarrollo socioemocional estrategia pedagógica logros de aprendizaje perfil del tutor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UIGV_a3f078af51c06f41380c8d0dd674372b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9611 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| title |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| spellingShingle |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. Sánchez Charcape, Rafael Ángel acompañamiento personalizado desarrollo socioemocional estrategia pedagógica logros de aprendizaje perfil del tutor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| title_full |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| title_fullStr |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| title_full_unstemmed |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| title_sort |
Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025. |
| author |
Sánchez Charcape, Rafael Ángel |
| author_facet |
Sánchez Charcape, Rafael Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gallegos Vela, Lorena Margarita |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Charcape, Rafael Ángel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
acompañamiento personalizado desarrollo socioemocional estrategia pedagógica logros de aprendizaje perfil del tutor |
| topic |
acompañamiento personalizado desarrollo socioemocional estrategia pedagógica logros de aprendizaje perfil del tutor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene por finalidad describir la estrategia de tutoría individual en la mejora de los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado en una institución educativa de la Policía Nacional del Perú. La tutoría individual se entiende como una forma personalizada de orientación y acompañamiento socio afectivo ofrecida a los estudiantes, que tiene como objetivo atender sus necesidades específicas en un entorno seguro y planificado. Esta modalidad no solo aborda aspectos académicos, sino también emocionales, sociales y familiares que no pueden tratarse adecuadamente en el contexto grupal, la misma que se sustenta en las teorías del andamiaje de Lev Semiónovich Vigotsky así como el aprendizaje significativo de Jerome Seymour Bruner. El estudio se fundamentó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, y de diseño descriptivo. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de encuesta al total de población estudiantil correspondiente al sexto grado del nivel primaria y equivalente a 46 estudiantes. Entre los más importantes hallazgos se tuvo que la tutoría individual ha impactado positivamente en los logros de aprendizaje, destacando su aporte al desarrollo académico y emocional. El perfil del docente tutor es ampliamente reconocido, con un 71.7% que lo considera muy adecuado. Además, el rol de los padres es clave, con un 54.3% de participación muy adecuada. Finalmente, el 78.3% de los estudiantes ha alcanzado o superado los objetivos de aprendizaje, consolidando la tutoría como un recurso efectivo. En tal sentido, el estudio concluye que la estrategia de tutoría individual ha tenido un impacto positivo en la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes y su implementación ha sido ampliamente aceptada por los estudiantes, quienes la consideran una herramienta efectiva para fortalecer su proceso educativo. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-25T15:02:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-25T15:02:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-06-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9611 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/9611 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd905fc3-bbc8-4590-8671-652de18bfa69/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2208fb96-fa61-45be-b1ac-2ef9d8103404/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fae9ddc-ae1e-48c3-91d9-4e77413a1b77/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9ccfc9c-ca1d-4650-86ad-9af507f60c3c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c308a0c-d3bc-41b8-b44e-36d28f225d29/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e419d4f2-380f-4c91-8d7b-c2c9251754f4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606f5e2f-a5a3-4343-a5bb-a45502214a7b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecf4c557-a1fd-4e78-accc-b8ba5c881d9b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8be45049-b57b-4232-bdf8-830eab4a9a77/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5f2b3a-5d35-4c17-a8bd-5b8e7d44ae9d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7decac02-bf45-4206-ae98-fd2c64cd4366/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b99127f73d91105965b4d02d22f0af16 f4985761e19af05b4482199387fda715 19b6d722a42b680c6a51ec7bae5bacbc 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 30862a5c4ae4a43ca2e71e38a93d3a24 215fcfd872b5dcb56054d462abcede71 99597a5d86d9aa37c702273765375b18 eee0a1476705ad56e96258a338fab220 ccfbe38b5c5a6b78062a887e63ec5d86 b1010232d5df95e7a6d09169cfad57c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1836463136161398784 |
| spelling |
Gallegos Vela, Lorena MargaritaSánchez Charcape, Rafael Ángel2025-06-25T15:02:08Z2025-06-25T15:02:08Z2025-06-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/9611La presente investigación tiene por finalidad describir la estrategia de tutoría individual en la mejora de los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado en una institución educativa de la Policía Nacional del Perú. La tutoría individual se entiende como una forma personalizada de orientación y acompañamiento socio afectivo ofrecida a los estudiantes, que tiene como objetivo atender sus necesidades específicas en un entorno seguro y planificado. Esta modalidad no solo aborda aspectos académicos, sino también emocionales, sociales y familiares que no pueden tratarse adecuadamente en el contexto grupal, la misma que se sustenta en las teorías del andamiaje de Lev Semiónovich Vigotsky así como el aprendizaje significativo de Jerome Seymour Bruner. El estudio se fundamentó en el enfoque cuantitativo, de tipo básica, y de diseño descriptivo. Para la recolección de datos se aplicó el cuestionario de encuesta al total de población estudiantil correspondiente al sexto grado del nivel primaria y equivalente a 46 estudiantes. Entre los más importantes hallazgos se tuvo que la tutoría individual ha impactado positivamente en los logros de aprendizaje, destacando su aporte al desarrollo académico y emocional. El perfil del docente tutor es ampliamente reconocido, con un 71.7% que lo considera muy adecuado. Además, el rol de los padres es clave, con un 54.3% de participación muy adecuada. Finalmente, el 78.3% de los estudiantes ha alcanzado o superado los objetivos de aprendizaje, consolidando la tutoría como un recurso efectivo. En tal sentido, el estudio concluye que la estrategia de tutoría individual ha tenido un impacto positivo en la mejora de los logros de aprendizaje de los estudiantes y su implementación ha sido ampliamente aceptada por los estudiantes, quienes la consideran una herramienta efectiva para fortalecer su proceso educativo.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/acompañamiento personalizadodesarrollo socioemocionalestrategia pedagógicalogros de aprendizajeperfil del tutorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Tutoría individual como estrategia para mejorar los logros de aprendizaje en estudiantes del 6to grado de una institución educativa de la PNP en el año 2025.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciado en Educación Primariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional11201600433521https://orcid.org/0000-0001-5707-696032927861ORIGINALTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfapplication/pdf2292310https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd905fc3-bbc8-4590-8671-652de18bfa69/contentb99127f73d91105965b4d02d22f0af16MD51AUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfapplication/pdf158584https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2208fb96-fa61-45be-b1ac-2ef9d8103404/contentf4985761e19af05b4482199387fda715MD52TURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfTURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdfapplication/pdf407630https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fae9ddc-ae1e-48c3-91d9-4e77413a1b77/content19b6d722a42b680c6a51ec7bae5bacbcMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f9ccfc9c-ca1d-4650-86ad-9af507f60c3c/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8c308a0c-d3bc-41b8-b44e-36d28f225d29/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtExtracted texttext/plain97495https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e419d4f2-380f-4c91-8d7b-c2c9251754f4/content30862a5c4ae4a43ca2e71e38a93d3a24MD56AUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtExtracted texttext/plain2014https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606f5e2f-a5a3-4343-a5bb-a45502214a7b/content215fcfd872b5dcb56054d462abcede71MD58TURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtTURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.txtExtracted texttext/plain98445https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ecf4c557-a1fd-4e78-accc-b8ba5c881d9b/content99597a5d86d9aa37c702273765375b18MD510THUMBNAILTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgTSP - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21052https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8be45049-b57b-4232-bdf8-830eab4a9a77/contenteee0a1476705ad56e96258a338fab220MD57AUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO_SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29194https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5f2b3a-5d35-4c17-a8bd-5b8e7d44ae9d/contentccfbe38b5c5a6b78062a887e63ec5d86MD59TURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgTURNITIN - SANCHEZ CHARCAPE RAFAEL ANGEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36236https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7decac02-bf45-4206-ae98-fd2c64cd4366/contentb1010232d5df95e7a6d09169cfad57c9MD51120.500.11818/9611oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/96112025-06-26 03:02:22.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905817 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).