Cuidados de enfermería intraoperatorio a niños menores de un año con fisura palatina en el hospital nacional Cayetano Heredia – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico consiste en una investigación el cual propone el estudio de los cuidados de enfermería intraoperatorio a niños menores de un año con fisura palatina en el hospital nacional Cayetano Heredia. Esta trabajo propone crear un plan de cuidados centrado en las respuestas human...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Burga Tarrillo, Ana Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1976
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cuidado
Enfermería
Intraoperatorio
Paladar
Lactante
Care
Nursing
Intraoperative
Palate
Infant
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico consiste en una investigación el cual propone el estudio de los cuidados de enfermería intraoperatorio a niños menores de un año con fisura palatina en el hospital nacional Cayetano Heredia. Esta trabajo propone crear un plan de cuidados centrado en las respuestas humanas, tratando a la persona como un todo; el paciente es un individuo único, que necesita atenciones de enfermería enfocadas específicamente a él y no solo a su enfermedad. El cuidado enfermero en el intraoperatorio aplica el método científico en la práctica asistencial de la disciplina, de modo que se pueda ofrecer, desde una perspectiva enfermera, unos cuidados sistematizados, lógicos y racionales. El cuidado enfermero lo integran 5 etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación, como todo método, sus etapas son sucesivas y se relacionan entre sí. Aunque el estudio o análisis de cada una de las etapas se hace de forma independiente, tiene un carácter metodológico, ya que, puesta en práctica, ninguna es ajena a las demás, por el contrario, se relacionan de manera directa, su ejecución permite la integridad de los cuidados en el lactante con fisura palatina, cubrir sus intereses y necesidades para el cuidado de su salud y los de su entorno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).