Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo
Descripción del Articulo
Saber comprender textos para las personas es muy importante, en el que para lograr esto es indispensable contar con una metodología que permita fomentar la lectura desde que somos niños. Es por ello, que en la I.E Cristo Rey, aula del sexto grado, el mismo que cuenta con veintidós estudiantes, duran...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura, texto narrativo, comprensión de texto, estrategias didácticas |
id |
UIGV_a12611a5f8b062ac7a99ef494d91718f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5433 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
title |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
spellingShingle |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo Tuesta Ruiz, Arecio Lectura, texto narrativo, comprensión de texto, estrategias didácticas |
title_short |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
title_full |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
title_fullStr |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
title_sort |
Estrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huambo |
author |
Tuesta Ruiz, Arecio |
author_facet |
Tuesta Ruiz, Arecio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vivanco Arones, Nancy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tuesta Ruiz, Arecio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura, texto narrativo, comprensión de texto, estrategias didácticas |
topic |
Lectura, texto narrativo, comprensión de texto, estrategias didácticas |
description |
Saber comprender textos para las personas es muy importante, en el que para lograr esto es indispensable contar con una metodología que permita fomentar la lectura desde que somos niños. Es por ello, que en la I.E Cristo Rey, aula del sexto grado, el mismo que cuenta con veintidós estudiantes, durante un lapso de cuatro semanas en el que he aplicado el plan de: Estrategia didáctica con el fin de mejorar de la comprensión lectora de textos narrativos, en donde mi mayor prioridad es buscar que los niños conozcan, identifiquen e interpreten los diferentes tipos de textos que se tiene como: Texto Narrativo, Texto Narrativo literario, Texto Narrativo valorativo, Texto Narrativo imaginativos, Texto Descriptivo, Texto Instructivo, Texto Funcional. De esa manera se busca que el niño egrese de la Educación Primaria, conociendo las maneras de emplear la comprensión lectora con la ayuda de los diferentes tipos de textos existentes, en beneficio de estudios posteriores que realizara y mejorando su formación como persona. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-06T13:25:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-06T13:25:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5433 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5433 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81fce7fc-7429-4771-bab2-d791a583ce24/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf98b7b9-ae9c-4464-b73a-76dcc1b7d456/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f691a2a1-bcc1-489f-aaa8-3b477b8af599/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51c162f7-f87a-49a5-b8d7-88e6e3f994f8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165e9297-c2dc-4e71-85ff-6435a0b04327/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2018bd0-0c9d-4c78-8f38-a12c2ccdd73f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3b1e213-ec54-4c74-a88b-caccf5127bce/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b59c3b3-a6b9-42f2-a574-0bcba33dda81/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a1bc321038b2e37729349bbdf786ddf f66f90e7cb3991465d4376ef2ddaaae2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 994dd23481a726c9f25f6f354fce5c8b 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 58be864f6308ae0c7a5bbc88f720b9b4 e23717bce4d18a659db4ff6319181d9d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829077169143808 |
spelling |
Vivanco Arones, NancyTuesta Ruiz, Arecio2021-05-06T13:25:39Z2021-05-06T13:25:39Z2021-05-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5433Saber comprender textos para las personas es muy importante, en el que para lograr esto es indispensable contar con una metodología que permita fomentar la lectura desde que somos niños. Es por ello, que en la I.E Cristo Rey, aula del sexto grado, el mismo que cuenta con veintidós estudiantes, durante un lapso de cuatro semanas en el que he aplicado el plan de: Estrategia didáctica con el fin de mejorar de la comprensión lectora de textos narrativos, en donde mi mayor prioridad es buscar que los niños conozcan, identifiquen e interpreten los diferentes tipos de textos que se tiene como: Texto Narrativo, Texto Narrativo literario, Texto Narrativo valorativo, Texto Narrativo imaginativos, Texto Descriptivo, Texto Instructivo, Texto Funcional. De esa manera se busca que el niño egrese de la Educación Primaria, conociendo las maneras de emplear la comprensión lectora con la ayuda de los diferentes tipos de textos existentes, en beneficio de estudios posteriores que realizara y mejorando su formación como persona.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVLectura, texto narrativo, comprensión de texto, estrategias didácticasEstrategia didáctica para la mejora de la comprensión lectora de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado Educación Primaria de la Institución Educativa Cristo Rey de departamento de Amazonas, provincia Rodríguez de Mendoza distrito de Huamboinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación primariaLicenciada en Educación primariaORIGINALTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdfTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdfapplication/pdf1568596https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81fce7fc-7429-4771-bab2-d791a583ce24/content6a1bc321038b2e37729349bbdf786ddfMD51AUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdfAUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdfapplication/pdf482335https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bf98b7b9-ae9c-4464-b73a-76dcc1b7d456/contentf66f90e7cb3991465d4376ef2ddaaae2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f691a2a1-bcc1-489f-aaa8-3b477b8af599/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/51c162f7-f87a-49a5-b8d7-88e6e3f994f8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.txtTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.txtExtracted texttext/plain61179https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/165e9297-c2dc-4e71-85ff-6435a0b04327/content994dd23481a726c9f25f6f354fce5c8bMD55AUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.txtAUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2018bd0-0c9d-4c78-8f38-a12c2ccdd73f/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1473https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3b1e213-ec54-4c74-a88b-caccf5127bce/content58be864f6308ae0c7a5bbc88f720b9b4MD56AUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.jpgAUTORIZA_TUESTA RUIZ ARECIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1462https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b59c3b3-a6b9-42f2-a574-0bcba33dda81/contente23717bce4d18a659db4ff6319181d9dMD5820.500.11818/5433oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54332023-10-07 17:29:02.002https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).