Exportación Completada — 

Desarrollo e Implementación de una Aplicación Web para la mejora de la Gestión Logística de una Clínica Privada Lima – Perú, 2023

Descripción del Articulo

Este estudio se enfocó en el desarrollo e implementación de un módulo logístico para mejorar la gestión logística de una clínica privada en Lima, Perú. El proceso incluyó la concepción de la idea, el diseño y la programación de una aplicación web personalizada que abordará las necesidades logísticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Cajas, Ángel David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Logística
Aplicación Web
Clínica Privada
Eficiencia
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se enfocó en el desarrollo e implementación de un módulo logístico para mejorar la gestión logística de una clínica privada en Lima, Perú. El proceso incluyó la concepción de la idea, el diseño y la programación de una aplicación web personalizada que abordará las necesidades logísticas del establecimiento de salud. Se elaboraron manuales de usuario detallados para guiar al personal en el uso eficiente del sistema. Además, se presentaron diagramas funcionales y flujos de procesos logísticos para una comprensión visual de las operaciones. La implementación del módulo logístico resultó en una mejora significativa de la eficiencia y eficacia de la gestión logística de la clínica, optimizando la gestión de inventarios, compras y control logístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).