Conocimientos de la madre sobre estimulación temprana y desarrollo psicomotor de los niños menores de un año, en el servicio de Crecimiento y desarrollo -2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos de la madre sobre estimulación temprana y el desarrollo psicomotor de los niños menores de un año, Servicio de Crecimiento y desarrollo del Puesto de Salud de Azapanpa Huancayo, 2022. Materiales y métodos: se trabajará con una metodología cuan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8103 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estimulación temprana conocimientos desarrollo psicomotor https://orcid.org/0000-0003-3855-7069 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos de la madre sobre estimulación temprana y el desarrollo psicomotor de los niños menores de un año, Servicio de Crecimiento y desarrollo del Puesto de Salud de Azapanpa Huancayo, 2022. Materiales y métodos: se trabajará con una metodología cuantitativa, de tipo básica, además de descriptiva y correlacional, con un diseño no experimental, con la participación de 112 madres de niños menores de un año como población. La muestra será probabilística aleatoria simple conformada por 84 madres. Para la recolección de datos se aplicará la encuesta como técnica y como instrumento se utilizaran dos cuestionarios validados y confiables, con lo cual se recolectará la información y se procederá con el análisis estadístico tanto descriptivo como inferencial para poder obtener las conclusiones del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).