Actividad antibacteriana de extracto etanólico de las hojas de Urtica urens L. (Ortiga negra), sobre Escherichia coli, in vitro

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación, se evaluó la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Urtica urens L. “Ortiga negra” en los cultivos de Escherichia coli, estudios in vitro. La muestra vegetal fue recolectada en el distrito de Sillapata, provincia de Dos de Mayo del departamento de Huánuco,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velásquez Soto, Nelysa Catherine, Condori Collante, Elizabeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5020
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Urtica urens L. “Ortiga negra”
Actividad antibacteriana
Efecto inhibitorio relativo (PEIR)
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación, se evaluó la actividad antibacteriana del extracto etanólico de Urtica urens L. “Ortiga negra” en los cultivos de Escherichia coli, estudios in vitro. La muestra vegetal fue recolectada en el distrito de Sillapata, provincia de Dos de Mayo del departamento de Huánuco, Perú a 3438 m.s.n.m. Esta planta es muy variada de encontrase por diversos pisos altitudinales del territorio peruano, siendo importante en el uso de la medicina tradicional por sus aportes terapéuticos. La técnica para determinar los metabolitos secundarios fue la marcha fitoquímica donde se identificó: flavonoides, taninos, compuestos fenólicos, aminoácidos y cumarinas. El microorganismo utilizado fue la cepa Escherichia coli (ATCC 25922). La actividad antibacteriana se evaluó mediante el método de difusión en agar (Método de Kirby- Bauer), comparando con su control positivo Ciprofloxacino. Las concentraciones aplicadas del extracto etanólico de Urtica urens L. (Ortiga negra) fueron de 25 por ciento, 50 por ciento, 75 por ciento, y 100 por ciento, que fueron incubadas por 24, 48 y 72 horas a 37 ° C. Los resultados obtenidos de la investigación demostraron que la concentración al 75 por ciento mostró una medida promedio de 11.49 mm del halo de inhibición con 52.78% de su efecto inhibitorio, seguida la concentración al 100 por ciento que evidenció una medida promedio de 16.47 mm del halo de inhibición con 75.65 % de su efecto inhibitorio; siendo la que presentó mayor actividad antibacteriana en el transcurso del período de incubación, se observó que a mayor concentración del extracto será mayor el efecto inhibitorio, según los datos obtenidos por medio del programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) v. 23. Se concluyó que el extracto etanólico de las hojas de Urtica urens L. (Ortiga negra) presenta actividad antibacteriana sobre Escherichia coli.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).