Capacidad fitorremediadora de la ortiga (Urtica urens) en suelos contaminados con plomo por pasivo ambiental ubicado en la localidad de San Miguel-Cerro de Pasco 2017”
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad fitorremediadora de la ortiga (Urtica urens), en suelos contaminados con plomo por pasivo ambiental, en la localidad de San Miguel , Cerro de Pasco; la Metodología fue experimental ex situ, se utilizó 4 almácigos de ortiga de 20 días de germ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29038 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Fitorremediación Suelo Plomo Ortiga (Urtica urens) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad fitorremediadora de la ortiga (Urtica urens), en suelos contaminados con plomo por pasivo ambiental, en la localidad de San Miguel , Cerro de Pasco; la Metodología fue experimental ex situ, se utilizó 4 almácigos de ortiga de 20 días de germinada, los cuales fueron trasplantadas a maceteros de capacidad de 5 kg, la composición del sustrato fue, 80% de suelo contaminado en la parte inferior, y 20% de sustrato orgánico (humus de lombriz) en la parte superior sin mezclar, el tratamiento duro 4 meses, el análisis inicial de Plomo en el suelo fue de 424,84 mg/kg, transcurrido el tiempo de tratamiento se obtuvo una disminución obteniendo 324,55 mg/kg de concentración de plomo en el suelo. Determinando que existe una relación directamente proporcional entre la biomasa y la concentración de plomo, también se obtuvo considerables variaciones en las características morfológicas de las 4 plantas, se obtuvo también la disminución de plomo en el suelo llegando a reducir hasta 243,63 mg/kg en una de las repeticiones. Y mejorar los parámetros fisicoquímicos del suelo sometido al tratamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).