Determinación cuantitativa de plomo en jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum) de venta ambulatoria en Lima norte por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito, 2017
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar la concentración de plomo en jugo de caña de azúcar de venta ambulatoria en lima norte en comparación al contenido máximo permitido según la comunidad europea. el método utilizado para la determinación de plomo fue por espectro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1698 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caña de azúcar Codex alimentarius Contaminación ambiental Comunidad europea Espectrofotometría de absorción atómica FAO Jugo de caña de azúcar (Saccharum officinarum) OMS plomo Venta ambulatoria Cane sugar Environmental pollution European community Atomic absorption spectrophotometry Sugarcane juice (Saccharum officinarum) WHO lead Outpatient |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tuvo como objetivo determinar la concentración de plomo en jugo de caña de azúcar de venta ambulatoria en lima norte en comparación al contenido máximo permitido según la comunidad europea. el método utilizado para la determinación de plomo fue por espectrofotometría de absorción atómica con horno de grafito. Recolectando dos muestras por cada puesto de venta ambulatorio, pero en horarios distintos (el primero a las de 10:00 am y el segundo a las 6:00pm) lográndose 22 muestras de los lugares de venta más concurridos. posteriormente se realizó el análisis en el laboratorio de la cca (centro de control analítico) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).