La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de cultura organizacional de los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, Periodo 2019. El estudio correspondió a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad, consistencia, cultura organizacional, misión y participación |
id |
UIGV_9c0ba5815c87df485c5c0df9d40b3730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4997 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
title |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
spellingShingle |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 Aguirre Ruiz, Mellany Adaptabilidad, consistencia, cultura organizacional, misión y participación |
title_short |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
title_full |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
title_fullStr |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
title_full_unstemmed |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
title_sort |
La Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019 |
author |
Aguirre Ruiz, Mellany |
author_facet |
Aguirre Ruiz, Mellany |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Ruiz, Mellany |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adaptabilidad, consistencia, cultura organizacional, misión y participación |
topic |
Adaptabilidad, consistencia, cultura organizacional, misión y participación |
description |
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de cultura organizacional de los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, Periodo 2019. El estudio correspondió a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal. El universo de la población fue conforma por 42 colaboradores que trabajaron en la sede central de Angamos perteneciente al área de Gestión Humana. La muestra fue intacta, es decir, se tomó en cuenta a la totalidad de la población de esta área. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de Evaluación de la Cultura Organizacional, para poder realizar la medición y evaluación de las dimensiones de participación, adaptabilidad, consistencia y misión según el modelo de Denison (1990).Se concluye que la cultura organizacional tiene un nivel de percepción alto en un 60%, lo cual demuestra que existe un grato ambiente de labores que permite el normal desenvolvimiento favoreciendo el desarrollo personal en quienes lo comparten. Asimismo, se propuso un plan de mejora basándose en los resultados de la investigación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:06:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-20T17:06:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-20 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4997 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb24071d-7b0e-4903-91f7-e40a4c138fbc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebce55bb-57b1-4469-ab76-763abf5ef95c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a87af5-2e3d-4458-ad9e-8e416ab9bc51/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b38dce8-568f-49e6-a005-773e227d0bb8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0ef029e-e0cf-4921-b386-9c456251be8e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eeda081-d2f4-40a0-8d33-b3e8291289b9/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ba1c290-b0ad-478d-92f9-4ccb0c49c066/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/872624b6-b538-4168-bc8c-3eba7ed23ab2/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7087c9771f01d40ee0962d0abc9f2fd6 a276714e4347967cf22e4d35800c6d79 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 73496c3fb6ac5bad57a04d9aed0ef3af 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 7da10afe5a47e9790b26086678825354 bbaceed62b0baa47e45a2523e88e1fb1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829074275074048 |
spelling |
Aguirre Ruiz, Mellany2020-02-20T17:06:53Z2020-02-20T17:06:53Z2020-02-20https://hdl.handle.net/20.500.11818/4997La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de cultura organizacional de los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, Periodo 2019. El estudio correspondió a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación fue no experimental, de corte transversal. El universo de la población fue conforma por 42 colaboradores que trabajaron en la sede central de Angamos perteneciente al área de Gestión Humana. La muestra fue intacta, es decir, se tomó en cuenta a la totalidad de la población de esta área. La técnica empleada para la recolección de la información fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el cuestionario de Evaluación de la Cultura Organizacional, para poder realizar la medición y evaluación de las dimensiones de participación, adaptabilidad, consistencia y misión según el modelo de Denison (1990).Se concluye que la cultura organizacional tiene un nivel de percepción alto en un 60%, lo cual demuestra que existe un grato ambiente de labores que permite el normal desenvolvimiento favoreciendo el desarrollo personal en quienes lo comparten. Asimismo, se propuso un plan de mejora basándose en los resultados de la investigación.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAdaptabilidad, consistencia, cultura organizacional, misión y participaciónLa Cultura Organizacional en los colaboradores del área de Gestión Humana de la sede central de Angamos, periodo 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la VegaUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciada en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdfTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdfapplication/pdf2069367https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb24071d-7b0e-4903-91f7-e40a4c138fbc/content7087c9771f01d40ee0962d0abc9f2fd6MD51AUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdfAUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdfapplication/pdf334519https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ebce55bb-57b1-4469-ab76-763abf5ef95c/contenta276714e4347967cf22e4d35800c6d79MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a87af5-2e3d-4458-ad9e-8e416ab9bc51/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b38dce8-568f-49e6-a005-773e227d0bb8/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain145775https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0ef029e-e0cf-4921-b386-9c456251be8e/content73496c3fb6ac5bad57a04d9aed0ef3afMD55AUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdf.txtAUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7eeda081-d2f4-40a0-8d33-b3e8291289b9/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_AGUIRRE RUIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1410https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ba1c290-b0ad-478d-92f9-4ccb0c49c066/content7da10afe5a47e9790b26086678825354MD56AUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdf.jpgAUTORIZA_AGUIRRE RUIZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1553https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/872624b6-b538-4168-bc8c-3eba7ed23ab2/contentbbaceed62b0baa47e45a2523e88e1fb1MD5820.500.11818/4997oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49972020-02-21 03:01:57.638https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).