El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013

Descripción del Articulo

La educación a distancia en el Perú tiene como marco legal la ley general de educación Nº 28044 del año 2003, cuyo artículo 2º a la letra dice: La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonzo Espinoza, Rolando César
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Formación profesional
Tutoría
Evaluación virtual
id UIGV_9b587fa4b88c954f1313d33121503db5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/517
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
title El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
spellingShingle El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
Alonzo Espinoza, Rolando César
Educación a distancia
Formación profesional
Tutoría
Evaluación virtual
title_short El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
title_full El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
title_fullStr El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
title_full_unstemmed El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
title_sort El uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013
author Alonzo Espinoza, Rolando César
author_facet Alonzo Espinoza, Rolando César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Alonzo Espinoza, Rolando César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación a distancia
Formación profesional
Tutoría
Evaluación virtual
topic Educación a distancia
Formación profesional
Tutoría
Evaluación virtual
description La educación a distancia en el Perú tiene como marco legal la ley general de educación Nº 28044 del año 2003, cuyo artículo 2º a la letra dice: La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, el artículo 27º que dice: La educación a distancia es una modalidad del sistema educativo caracterizada por la interacción voluntaria o diferida de los actores del proceso educativo, y facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todos los niveles del sistema educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del uso del sistema de educación a distancia en la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009-2013. El trabajo ha sido desarrollado considerando los parámetros de una investigación de nivel aplicado, tipo de estudio explicativo, y el método que se empleó fue el ex post facto. Para comprobar las hipótesis se consideró una población de 850 personas de las cuales 789 corresponden a los alumnos matriculados en la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Sistema a Distancia, en el semestre académico 2014-3 y se complementó con 61 egresados de la misma carrera; posteriormente se aplicó un muestreo probabilístico y se obtuvo una muestra de 67 personas, a las cuales se les aplicó una encuesta de trece preguntas que permitieron obtener los datos necesarios para el estudio correspondiente y mediante el empleo del estadístico Chi- cuadrado, se estableció, que existe una relación directa entre las variables, materia de la investigación.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-11T01:48:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-11T01:48:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/517
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/517
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cec61434-f363-40ff-ba28-c80ae79ff92a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db9873ae-8da2-4290-baa0-dff2ad1cc0f1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6273e1f2-fd81-4ae3-a1e7-2d3966709ac6/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ee678f3-8e85-49ef-90da-6abe6352f048/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd54ec48-6d95-4f5b-ae04-a494985a45a5/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e30b1540-29cd-4303-a293-5e1d8b23e33d/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ced98ee06c931720422aa61b39bde41
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
9e28be203d849cfe253833eb95053bf7
5627c9cbe910955debcced6b30e2906a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829145575096320
spelling Alonzo Espinoza, Rolando César2016-12-11T01:48:07Z2016-12-11T01:48:07Z2015-07-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/517La educación a distancia en el Perú tiene como marco legal la ley general de educación Nº 28044 del año 2003, cuyo artículo 2º a la letra dice: La educación es un proceso de aprendizaje y enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la vida y que contribuye a la formación integral de las personas, al pleno desarrollo de sus potencialidades, a la creación de cultura, y al desarrollo de la familia y de la comunidad nacional, latinoamericana y mundial. Se desarrolla en instituciones educativas y en diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, el artículo 27º que dice: La educación a distancia es una modalidad del sistema educativo caracterizada por la interacción voluntaria o diferida de los actores del proceso educativo, y facilitada por medios tecnológicos que propician el aprendizaje autónomo. Es aplicable a todos los niveles del sistema educativo, de acuerdo con la normatividad en la materia. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar la influencia del uso del sistema de educación a distancia en la formación profesional de los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009-2013. El trabajo ha sido desarrollado considerando los parámetros de una investigación de nivel aplicado, tipo de estudio explicativo, y el método que se empleó fue el ex post facto. Para comprobar las hipótesis se consideró una población de 850 personas de las cuales 789 corresponden a los alumnos matriculados en la carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Sistema a Distancia, en el semestre académico 2014-3 y se complementó con 61 egresados de la misma carrera; posteriormente se aplicó un muestreo probabilístico y se obtuvo una muestra de 67 personas, a las cuales se les aplicó una encuesta de trece preguntas que permitieron obtener los datos necesarios para el estudio correspondiente y mediante el empleo del estadístico Chi- cuadrado, se estableció, que existe una relación directa entre las variables, materia de la investigación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVEducación a distanciaFormación profesionalTutoríaEvaluación virtualEl uso del sistema de educación a distancia y la formación de los alumnos de la Carrera de Ingeniería de Sistemas y Cómputo de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega 2009- 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoDoctoradoEducaciónDoctor en EducaciónORIGINALT024_06032775_D.pdfT024_06032775_D.pdfapplication/pdf1780710https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cec61434-f363-40ff-ba28-c80ae79ff92a/content4ced98ee06c931720422aa61b39bde41MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db9873ae-8da2-4290-baa0-dff2ad1cc0f1/content4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6273e1f2-fd81-4ae3-a1e7-2d3966709ac6/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ee678f3-8e85-49ef-90da-6abe6352f048/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTT024_06032775_D.pdf.txtT024_06032775_D.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fd54ec48-6d95-4f5b-ae04-a494985a45a5/content9e28be203d849cfe253833eb95053bf7MD510THUMBNAILT024_06032775_D.pdf.jpgT024_06032775_D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18563https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e30b1540-29cd-4303-a293-5e1d8b23e33d/content5627c9cbe910955debcced6b30e2906aMD51120.500.11818/517oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5172024-10-01 01:57:49.156https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.720949
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).