Estilos educativos de los padres de familia de la Institución Educativa 2042 “Fray Martín de Porres” en el distrito de Comas, periodo 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los estilos educativos practicados por los padres de familia de la I.E. 2042 “Fray Martín de Porres”, en el distrito de Comas, periodo 2018. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo educativo Sobreprotector Inhibicionista Punitivo Asertivo Educational style Overprotective Punitive Assertive |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de los estilos educativos practicados por los padres de familia de la I.E. 2042 “Fray Martín de Porres”, en el distrito de Comas, periodo 2018. El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptiva, de nivel básica y con un enfoque cuantitativo de acuerdo al manejo de los datos. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal. La población de estudio lo conforman 378 padres de familia de la I.E. 2042 “Fray Martín de Porres” del distrito de Comas. La muestra comprende 190 padres de familia de los estudiantes de la referida institución. Los datos fueron obtenidos mediante el Test de Perfil Estilos Educativos (PEE), el cual evalúa cuatro estilos parentales que son el estilo educativo sobreprotector, inhibicionista, punitivo y asertivo. La conclusión a la que se llega la presente investigación es que el estilo educativo mayormente practicado por los padres de familia es el estilo educativo asertivo, el cual alcanzó un 33%; seguido del estilo sobreprotector, con 29%; el estilo punitivo con 21% y finalmente el estilo inhibicionista, el cual abarcó el 17%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).