Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar las variaciones anatómicas y morfológicas del conducto nasopalatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografías Cone Beam de los pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018. Para ello,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yazawa Canessa, Akemi Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nasopalatino, Tomografía, Cone Beam
id UIGV_972f243f14aaac3cd245eb3d48e079a5
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5279
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
title Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
spellingShingle Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
Yazawa Canessa, Akemi Patricia
Nasopalatino, Tomografía, Cone Beam
title_short Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
title_full Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
title_fullStr Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
title_full_unstemmed Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
title_sort Variaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018
author Yazawa Canessa, Akemi Patricia
author_facet Yazawa Canessa, Akemi Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Roller, Eduardo Esteban
dc.contributor.author.fl_str_mv Yazawa Canessa, Akemi Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nasopalatino, Tomografía, Cone Beam
topic Nasopalatino, Tomografía, Cone Beam
description El presente estudio tuvo como propósito determinar las variaciones anatómicas y morfológicas del conducto nasopalatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografías Cone Beam de los pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018. Para ello, se planteó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, conformada con una muestra de 120 tomografías de la clínica Medical Implant Rehabilitation, aquellas fueron evaluadas bajo los criterios de inclusión y exclusión mencionados posteriormente. Para observar la información, se crearon tablas de frecuencia de una y doble entrada con sus valores absolutos y relativos, de igual forma se calculó el promedio y desviación estándar de la variable cuantitativa. Para definir si existe discordancia de la variación anatómica y morfológica según sexo, se utilizó la prueba de comparación de medias y la prueba de independencia de criterios utilizando la distribución T- student y chi cuadrado respectivamente, usando un nivel de significancia del 5 %. Se determinó que la orientación del conducto nasopalatino mediante Tomografías Cone Beam de pacientes atendidos en una clínica especializada presenta en su mayoría un 87.5% de inclinación; y así como la variación morfológica del conducto nasopalatino en Tomografías Cone Beam de pacientes atendidos en una clínica especializada presenta 49.2% de conductos nasopalatinos cilíndricos.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-14T00:19:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-14T00:19:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5279
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5279
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c87641f-8f24-4a1c-81d3-bb0e4970402a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d32796-f9bf-4bf2-a03c-90d873a9ebbe/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4dd5c2f-ca07-49d2-8900-d51d8efeb858/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9081b481-f03f-46d1-b086-ae98a1bf77b8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/584983e5-5210-4bbb-8247-87b3afd557ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d037538-288a-4809-8514-010428636d2e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d78a6c6-ebdd-4108-8480-f0060e7aab4c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/360f8ef6-32e1-4344-9367-d0a2d2a109b4/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
12a66fe93759cc80bb259bce428409c1
34c5f81fbd12f1778ef1793897c6af15
631eba04b2ac203f744f90f3f741c38c
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
6dbaef183c8aeb39ec124f7f496257cd
aaa381aa0e72f9fa7da77524cc2a1c48
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829201766187008
spelling Pacheco Roller, Eduardo EstebanYazawa Canessa, Akemi Patricia2021-01-14T00:19:24Z2021-01-14T00:19:24Z2021-01-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/5279El presente estudio tuvo como propósito determinar las variaciones anatómicas y morfológicas del conducto nasopalatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografías Cone Beam de los pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018. Para ello, se planteó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, conformada con una muestra de 120 tomografías de la clínica Medical Implant Rehabilitation, aquellas fueron evaluadas bajo los criterios de inclusión y exclusión mencionados posteriormente. Para observar la información, se crearon tablas de frecuencia de una y doble entrada con sus valores absolutos y relativos, de igual forma se calculó el promedio y desviación estándar de la variable cuantitativa. Para definir si existe discordancia de la variación anatómica y morfológica según sexo, se utilizó la prueba de comparación de medias y la prueba de independencia de criterios utilizando la distribución T- student y chi cuadrado respectivamente, usando un nivel de significancia del 5 %. Se determinó que la orientación del conducto nasopalatino mediante Tomografías Cone Beam de pacientes atendidos en una clínica especializada presenta en su mayoría un 87.5% de inclinación; y así como la variación morfológica del conducto nasopalatino en Tomografías Cone Beam de pacientes atendidos en una clínica especializada presenta 49.2% de conductos nasopalatinos cilíndricos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVNasopalatino, Tomografía, Cone BeamVariaciones anatómicas y morfológicas del conducto naso palatino en la colocación de implantes dentales en el sector antero superior mediante tomografía Cone Beam en pacientes atendidos en una clínica especializada en el año 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c87641f-8f24-4a1c-81d3-bb0e4970402a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/60d32796-f9bf-4bf2-a03c-90d873a9ebbe/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALTESIS_YAZAWA CANESSA.pdfTESIS_YAZAWA CANESSA.pdfapplication/pdf865022https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e4dd5c2f-ca07-49d2-8900-d51d8efeb858/content12a66fe93759cc80bb259bce428409c1MD55AUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdfAUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdfapplication/pdf504167https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9081b481-f03f-46d1-b086-ae98a1bf77b8/content34c5f81fbd12f1778ef1793897c6af15MD56TEXTTESIS_YAZAWA CANESSA.pdf.txtTESIS_YAZAWA CANESSA.pdf.txtExtracted texttext/plain87238https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/584983e5-5210-4bbb-8247-87b3afd557ef/content631eba04b2ac203f744f90f3f741c38cMD57AUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdf.txtAUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3d037538-288a-4809-8514-010428636d2e/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTESIS_YAZAWA CANESSA.pdf.jpgTESIS_YAZAWA CANESSA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8d78a6c6-ebdd-4108-8480-f0060e7aab4c/content6dbaef183c8aeb39ec124f7f496257cdMD58AUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdf.jpgAUTORIZA_YAZAWA CANESSA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1678https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/360f8ef6-32e1-4344-9367-d0a2d2a109b4/contentaaa381aa0e72f9fa7da77524cc2a1c48MD51020.500.11818/5279oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52792022-05-27 00:35:12.833https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).