Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar de qué manera, el uso de Classroom mejora el aprendizaje en el área de ciencias sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. “Nuestra Señora de Montserrat”, de Lima en el 2023. Se aplicó una estructura metódica compuesta por una revisión bibliográfica, empleand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8329 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | aulas virtuales enseñanza virtual comunicación sincrónica sesión de aprendizaje retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UIGV_96eb42862a1f0da2642d36b3a2f488ad |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8329 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| title |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| spellingShingle |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 Castillo Huamán, Nilton aulas virtuales enseñanza virtual comunicación sincrónica sesión de aprendizaje retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| title_full |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| title_fullStr |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| title_full_unstemmed |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| title_sort |
Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023 |
| author |
Castillo Huamán, Nilton |
| author_facet |
Castillo Huamán, Nilton |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Márquez Buitrón, Ronald Arturo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Huamán, Nilton |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
aulas virtuales enseñanza virtual comunicación sincrónica sesión de aprendizaje retroalimentación |
| topic |
aulas virtuales enseñanza virtual comunicación sincrónica sesión de aprendizaje retroalimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación busca determinar de qué manera, el uso de Classroom mejora el aprendizaje en el área de ciencias sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. “Nuestra Señora de Montserrat”, de Lima en el 2023. Se aplicó una estructura metódica compuesta por una revisión bibliográfica, empleando herramientas como la transcripción de fuentes de datos, derivado del análisis pormenorizado de documentos, la construcción del cuestionario para poder detectar la repercusión que tiene el empleo del Classroom en el aprendizaje del área de ciencias sociales. Se manifiesta una posibilidad esquemática en relación al diseño y uso de algunos mecanismos para el empleo del Classroom en el aprendizaje en el área de ciencias sociales con un costo reducido y con mínimos medios económicos, para alcanzar óptimos resultados en el aprendizaje de los educandos, conjuntamente con ello la implementación de instrumentos idóneos que permitan el crecimiento del aprendizaje.Se determina que, a través del marco teórico de la investigación, pude demostrar que el uso de Classroom en el centro educativo “Nuestra Señora de Montserrat”, mejora el aprendizaje del área de ciencias sociales. Además, se encuentra respaldado por bases teóricas de experiencias similares y con legislaciones peruanas vigentes que norman sobre el trabajo remoto en las entidades estatales y privadas desde la época de la pandemia hasta la actualidad. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-10T17:08:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-10T17:08:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8329 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8329 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccfe1bd3-ca6b-4c5b-b641-97b3dc8bf8e2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dadc2ab9-8d60-4e07-8834-ef62f7723120/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69bff869-1a96-4feb-9a3d-3a73579c47d0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b76ae587-cf88-4345-9cfe-5907af831bb7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a1f5b7b-51ba-477c-bae0-8f2ea77f8f8d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e210874-f887-426b-8273-96a1160330df/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/737d6b88-dc30-464b-8af9-1ca58e09034e/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98416017-ce54-4442-803c-041825aad5d1/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a6d40b9-63d3-4fe1-9176-a362f8256e9f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bae5966-5f81-4203-baf9-ddd4c0591033/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/210c45f3-2575-4e2b-9d98-1d7719777486/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b428b89a-e3f9-4291-845c-901fecfd0729/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4a777e12900ea3ea0d443665a8cacde6 da5ca652cb3fffc832777789d12ef148 52c90a61152e999600135d99f806546c 265eb2347d9ccc4103774183f2099ed2 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 36bab094528a6bc83ec350876abf930f ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 2111fdbe44f3ead613a76d4cb0ac9d3f ca096b465e638a5804ca573b56968866 11663e0f2ff6c14079e36f826b26af92 14ba785b0c09fba4e39a4311547ce737 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1840268210908168192 |
| spelling |
Márquez Buitrón, Ronald ArturoCastillo Huamán, Nilton2024-06-10T17:08:13Z2024-06-10T17:08:13Z2024-06-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/8329Esta investigación busca determinar de qué manera, el uso de Classroom mejora el aprendizaje en el área de ciencias sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. “Nuestra Señora de Montserrat”, de Lima en el 2023. Se aplicó una estructura metódica compuesta por una revisión bibliográfica, empleando herramientas como la transcripción de fuentes de datos, derivado del análisis pormenorizado de documentos, la construcción del cuestionario para poder detectar la repercusión que tiene el empleo del Classroom en el aprendizaje del área de ciencias sociales. Se manifiesta una posibilidad esquemática en relación al diseño y uso de algunos mecanismos para el empleo del Classroom en el aprendizaje en el área de ciencias sociales con un costo reducido y con mínimos medios económicos, para alcanzar óptimos resultados en el aprendizaje de los educandos, conjuntamente con ello la implementación de instrumentos idóneos que permitan el crecimiento del aprendizaje.Se determina que, a través del marco teórico de la investigación, pude demostrar que el uso de Classroom en el centro educativo “Nuestra Señora de Montserrat”, mejora el aprendizaje del área de ciencias sociales. Además, se encuentra respaldado por bases teóricas de experiencias similares y con legislaciones peruanas vigentes que norman sobre el trabajo remoto en las entidades estatales y privadas desde la época de la pandemia hasta la actualidad.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVaulas virtualesenseñanza virtualcomunicación sincrónicasesión de aprendizajeretroalimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciado en Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121016(https://orcid.org/0009-0007-5636-2229)20100817ORIGINALCARATULA-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdfapplication/pdf192962https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ccfe1bd3-ca6b-4c5b-b641-97b3dc8bf8e2/content4a777e12900ea3ea0d443665a8cacde6MD527TSP-CASTILLO HUAMAN NILTON -RP -.pdfapplication/pdf3121034https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dadc2ab9-8d60-4e07-8834-ef62f7723120/contentda5ca652cb3fffc832777789d12ef148MD510AUTORIZACION REPOSITORIO-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdfapplication/pdf665870https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/69bff869-1a96-4feb-9a3d-3a73579c47d0/content52c90a61152e999600135d99f806546cMD517TURNITIN-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdfapplication/pdf17212405https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b76ae587-cf88-4345-9cfe-5907af831bb7/content265eb2347d9ccc4103774183f2099ed2MD518CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a1f5b7b-51ba-477c-bae0-8f2ea77f8f8d/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e210874-f887-426b-8273-96a1160330df/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTSP-CASTILLO HUAMAN NILTON -RP -.pdf.txtTSP-CASTILLO HUAMAN NILTON -RP -.pdf.txtExtracted texttext/plain101725https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/737d6b88-dc30-464b-8af9-1ca58e09034e/content36bab094528a6bc83ec350876abf930fMD521AUTORIZACION REPOSITORIO-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/98416017-ce54-4442-803c-041825aad5d1/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD523TURNITIN-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.txtTURNITIN-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.txtExtracted texttext/plain6195https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a6d40b9-63d3-4fe1-9176-a362f8256e9f/content2111fdbe44f3ead613a76d4cb0ac9d3fMD525THUMBNAILTSP-CASTILLO HUAMAN NILTON -RP -.pdf.jpgTSP-CASTILLO HUAMAN NILTON -RP -.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22059https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4bae5966-5f81-4203-baf9-ddd4c0591033/contentca096b465e638a5804ca573b56968866MD522AUTORIZACION REPOSITORIO-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27965https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/210c45f3-2575-4e2b-9d98-1d7719777486/content11663e0f2ff6c14079e36f826b26af92MD524TURNITIN-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.jpgTURNITIN-CASTILLO HUAMAN NILTON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17666https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b428b89a-e3f9-4291-845c-901fecfd0729/content14ba785b0c09fba4e39a4311547ce737MD52620.500.11818/8329oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83292025-08-04 09:17:07.045https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).