Uso de Classroom para mejorar el aprendizaje del área de Ciencias Sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. Nuestra Señora de Montserrat, Lima, en 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar de qué manera, el uso de Classroom mejora el aprendizaje en el área de ciencias sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. “Nuestra Señora de Montserrat”, de Lima en el 2023. Se aplicó una estructura metódica compuesta por una revisión bibliográfica, empleand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Huamán, Nilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8329
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:aulas virtuales
enseñanza virtual
comunicación sincrónica
sesión de aprendizaje
retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar de qué manera, el uso de Classroom mejora el aprendizaje en el área de ciencias sociales del 1er grado de secundaria en la I.E. “Nuestra Señora de Montserrat”, de Lima en el 2023. Se aplicó una estructura metódica compuesta por una revisión bibliográfica, empleando herramientas como la transcripción de fuentes de datos, derivado del análisis pormenorizado de documentos, la construcción del cuestionario para poder detectar la repercusión que tiene el empleo del Classroom en el aprendizaje del área de ciencias sociales. Se manifiesta una posibilidad esquemática en relación al diseño y uso de algunos mecanismos para el empleo del Classroom en el aprendizaje en el área de ciencias sociales con un costo reducido y con mínimos medios económicos, para alcanzar óptimos resultados en el aprendizaje de los educandos, conjuntamente con ello la implementación de instrumentos idóneos que permitan el crecimiento del aprendizaje.Se determina que, a través del marco teórico de la investigación, pude demostrar que el uso de Classroom en el centro educativo “Nuestra Señora de Montserrat”, mejora el aprendizaje del área de ciencias sociales. Además, se encuentra respaldado por bases teóricas de experiencias similares y con legislaciones peruanas vigentes que norman sobre el trabajo remoto en las entidades estatales y privadas desde la época de la pandemia hasta la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).