Clima social familiar en trabajadores del área de producción de una empresa de consumo masivo en Lurigancho - Chosica

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de clima social familiar en los trabajadores del área de producción de una empresa de consumo masivo en Lurigancho-Chosica, Huachipa, Lurigancho-Chosica, Lima, 2019. La investigación se presenta de tipo descriptivo, con dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casuso Rodríguez, Diego Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Trabajadores
Categoría
Dimensión
Área de producción
Family social climate
Workers
Category
Dimension
Production area
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de clima social familiar en los trabajadores del área de producción de una empresa de consumo masivo en Lurigancho-Chosica, Huachipa, Lurigancho-Chosica, Lima, 2019. La investigación se presenta de tipo descriptivo, con diseño no experimental de corte transversal. El muestreo fue no probabilístico y la muestra estuvo conformada por 30 trabajadores del sexo masculino entre las edades de 18 a 45 años. Se utilizó el instrumento de la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moos y Trickett, adaptada por Cesar Ruiz Alva y Eva Guerra Turín (1993). Los resultados obtenidos confirman que el 67,8% de los participantes presentan un clima social familiar medio, asimismo la dimensión de relación el 66.67% de los participantes se encuentran en una categoría media mientras que el 23,33% comparten entre las categorías de tendencia mala y mala; en la dimensión de desarrollo podemos encontrar que el 46,67% de los colaboradores se encuentran un nivel medio y a su vez el 33,33% está ubicado entre las categorías tendencia mala y muy mala y solo el 20% se encuentra distribuido entre las categorías de tendencia y muy buena; finalmente en la dimensión de estabilidad identificamos que el 90% de los sujetos se encuentran en una categoría media, mientras que observamos que el 6,67% se ubica en una tendencia buena y el 3,33% en una tendencia mala dentro de las categorías en el clima social familiar. Los resultados determinan que la población posee un nivel medio en cuanto al nivel de clima social familiar indistinto de la edad de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).