La Responsabilidad del Abogado en cuanto a la Correcta Información que Transmite a la Comunidad en Materias de Conciliación Extrajudicial y Normas de Tránsito

Descripción del Articulo

El informe aborda dos temas principales: la conciliación extrajudicial y las intervenciones policiales en materia de tránsito. En la primera parte, se destaca la importancia de la conciliación como método alternativo de resolución de conflictos en el Perú, obligatorio en ciertos procesos judiciales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bedregal Valenzuela, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación
conflictos
tránsito
papeletas
seguridad
421056
Descripción
Sumario:El informe aborda dos temas principales: la conciliación extrajudicial y las intervenciones policiales en materia de tránsito. En la primera parte, se destaca la importancia de la conciliación como método alternativo de resolución de conflictos en el Perú, obligatorio en ciertos procesos judiciales. Sin embargo, la falta de información y la mala praxis de algunos abogados han limitado su efectividad. En la segunda parte, se analiza la problemática relacionada con la interpretación incorrecta del Reglamento Nacional de Tránsito por parte de algunos policías. Se identifican abusos de autoridad y vacíos legales, especialmente en la imposición de papeletas M01 y M02 por infracciones relacionadas con el consumo de alcohol o drogas al volante. Se proponen soluciones como la capacitación obligatoria para los suboficiales en temas de tránsito y la modificación del reglamento para subsanar dichos vacíos. Estas medidas buscan mejorar la seguridad vial y garantizar un trato justo para los conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).