Problemática del embarazo subrogado en el Perú

Descripción del Articulo

El embarazo subrogado en Perú carece de una regulación jurídica específica, lo que coloca esta práctica en una situación de incertidumbre legal. Actualmente, el Código Civil y las normativas sobre reproducción asistida no abordan específicamente la subrogación, lo que crea un vacío legal en cuanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Soriano, Amalia Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9005
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Embarazo Subrogado
padres biológicos
Subrogación Altruista
vacío legal
421056
Descripción
Sumario:El embarazo subrogado en Perú carece de una regulación jurídica específica, lo que coloca esta práctica en una situación de incertidumbre legal. Actualmente, el Código Civil y las normativas sobre reproducción asistida no abordan específicamente la subrogación, lo que crea un vacío legal en cuanto a los derechos y obligaciones de las partes involucradas. En este contexto, la gestación subrogada se enfrenta a desafíos en la determinación de la filiación legal del niño, ya que no existe claridad sobre si la madre gestante o los futuros padres biológicos son reconocidos automáticamente como los progenitores legales al momento del nacimiento. Otro aspecto crucial es la falta de lineamientos sobre los acuerdos entre la madre gestante y los futuros padres, especialmente en relación con la compensación económica, que podría ser considerada una forma de explotación si no se regula adecuadamente. Además, los derechos del niño a obtener nacionalidad, acceder a servicios civiles y su reconocimiento legal, son puntos de gran relevancia. Este proceso puede ser altruista (sin pago más allá de los gastos médicos) o comercial, donde la madre subrogada recibe una compensación. El embarazo subrogado genera debates legales y éticos en muchos países, ya que puede implicar conflictos sobre los derechos de los futuros padres y la madre subrogada, por la falta de un marco legal claro, cualquier conflicto entre las partes involucradas puede derivar en procesos judiciales complejos, lo que subraya la necesidad urgente de establecer leyes que regulen esta práctica en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).