Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC

Descripción del Articulo

En el contexto laboral actual las empresas necesitan desarrollar una capacidad de respuesta ágil, eficiente y confiable, que permita responder a las demandas del mercado y alcanzar los objetivos organizacionales. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es desarrollar una propuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bello Baltazar, Gianfranco Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7450
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Power BI
Toma de Decisiones
Business Intelligence
Dashboard
Descripción
Sumario:En el contexto laboral actual las empresas necesitan desarrollar una capacidad de respuesta ágil, eficiente y confiable, que permita responder a las demandas del mercado y alcanzar los objetivos organizacionales. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es desarrollar una propuesta de implementación del Power BI para mejorar la toma de decisiones en la Gerencia Corporativa de la empresa MUR WY S.A.C. Para desarrollar la propuesta se utilizó la Metodología de Kimball, la cual permitió estructurar una propuesta basada en Power BI, para ser implementada en 5 fases. Las actividades realizadas permitieron identificar que las principales causas de la problemática fueron la carencia de un área de gestión de datos y la falta de programas de capacitación respecto al manejo de información. Por otro lado, se determinó que la Implementación de Power BI aporta mayores beneficios a la solución del problema, menor costo de implementación, menor periodo de implementación, facilidad de uso y sostenibilidad en el tiempo. Asimismo, la implementación de la propuesta generaría un ahorro total aproximado de S/ 94 201.00 anuales, lo cual corresponde a un uso eficiente de la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).