Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC
Descripción del Articulo
En el contexto laboral actual las empresas necesitan desarrollar una capacidad de respuesta ágil, eficiente y confiable, que permita responder a las demandas del mercado y alcanzar los objetivos organizacionales. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es desarrollar una propuest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7450 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7450 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación Power BI Toma de Decisiones Business Intelligence Dashboard |
| id |
UIGV_9450a5efad0b140762276ab124ebb693 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7450 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| title |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| spellingShingle |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC Bello Baltazar, Gianfranco Rolando Implementación Power BI Toma de Decisiones Business Intelligence Dashboard |
| title_short |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| title_full |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| title_fullStr |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| title_sort |
Propuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SAC |
| author |
Bello Baltazar, Gianfranco Rolando |
| author_facet |
Bello Baltazar, Gianfranco Rolando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barriga Herrera, César Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bello Baltazar, Gianfranco Rolando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Implementación Power BI Toma de Decisiones Business Intelligence Dashboard |
| topic |
Implementación Power BI Toma de Decisiones Business Intelligence Dashboard |
| description |
En el contexto laboral actual las empresas necesitan desarrollar una capacidad de respuesta ágil, eficiente y confiable, que permita responder a las demandas del mercado y alcanzar los objetivos organizacionales. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es desarrollar una propuesta de implementación del Power BI para mejorar la toma de decisiones en la Gerencia Corporativa de la empresa MUR WY S.A.C. Para desarrollar la propuesta se utilizó la Metodología de Kimball, la cual permitió estructurar una propuesta basada en Power BI, para ser implementada en 5 fases. Las actividades realizadas permitieron identificar que las principales causas de la problemática fueron la carencia de un área de gestión de datos y la falta de programas de capacitación respecto al manejo de información. Por otro lado, se determinó que la Implementación de Power BI aporta mayores beneficios a la solución del problema, menor costo de implementación, menor periodo de implementación, facilidad de uso y sostenibilidad en el tiempo. Asimismo, la implementación de la propuesta generaría un ahorro total aproximado de S/ 94 201.00 anuales, lo cual corresponde a un uso eficiente de la información. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-10T05:40:10Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-10T05:40:10Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-11-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7450 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7450 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b43fb10-f3d0-4373-8647-859039da9bf0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3743c79-7c60-48b9-90f4-66bd827f2950/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0fdd3c1-974f-4289-9cd6-17fbcda8331a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de8d931-750c-4326-b390-fb00590244a4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/587ded60-c400-4032-8140-bcef53e75722/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1de700b3-c978-4d66-b7e0-e2e3770de684/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20925eb6-80c1-4002-87bb-bb36e4badea7/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a052000-b4af-487d-bd66-541a438d4de6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1c1d43a-8a62-4265-970e-a898407feedf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e45a957c-d015-4756-9a49-79657c60c382/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dcb3c91-a9b2-44e8-8826-d733d8745842/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bd8e2cb7787b9c80815f33ea5d2175a 011c21f66aae0bf3be9179ca71bae634 3e5de69302271bd2a8c5a01aeb8667aa 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f3627183600362ef3ef6e99281b73908 caee7f424889b1738e28236fc85afde1 f872f7efd7956c4be93cf65c9532a456 74c1a1dd985316adf998b9181b1861bd 5a98258e613b91f43762a404ec3d3ae6 926f306ec44cd4c48121457bebf3359f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829137077436416 |
| spelling |
Barriga Herrera, César ManuelBello Baltazar, Gianfranco Rolando2023-11-10T05:40:10Z2023-11-10T05:40:10Z2023-11-10https://hdl.handle.net/20.500.11818/7450En el contexto laboral actual las empresas necesitan desarrollar una capacidad de respuesta ágil, eficiente y confiable, que permita responder a las demandas del mercado y alcanzar los objetivos organizacionales. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es desarrollar una propuesta de implementación del Power BI para mejorar la toma de decisiones en la Gerencia Corporativa de la empresa MUR WY S.A.C. Para desarrollar la propuesta se utilizó la Metodología de Kimball, la cual permitió estructurar una propuesta basada en Power BI, para ser implementada en 5 fases. Las actividades realizadas permitieron identificar que las principales causas de la problemática fueron la carencia de un área de gestión de datos y la falta de programas de capacitación respecto al manejo de información. Por otro lado, se determinó que la Implementación de Power BI aporta mayores beneficios a la solución del problema, menor costo de implementación, menor periodo de implementación, facilidad de uso y sostenibilidad en el tiempo. Asimismo, la implementación de la propuesta generaría un ahorro total aproximado de S/ 94 201.00 anuales, lo cual corresponde a un uso eficiente de la información.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVImplementaciónPower BIToma de DecisionesBusiness IntelligenceDashboardPropuesta de Implementación del Power BI para Mejorar la Toma de Decisiones en la Gerencia Corporativa de la Empresa MUR WY SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdfTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdfapplication/pdf2818109https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b43fb10-f3d0-4373-8647-859039da9bf0/content5bd8e2cb7787b9c80815f33ea5d2175aMD51AUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdfAUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdfapplication/pdf417847https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e3743c79-7c60-48b9-90f4-66bd827f2950/content011c21f66aae0bf3be9179ca71bae634MD52TURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdfTURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdfapplication/pdf885649https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0fdd3c1-974f-4289-9cd6-17fbcda8331a/content3e5de69302271bd2a8c5a01aeb8667aaMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0de8d931-750c-4326-b390-fb00590244a4/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/587ded60-c400-4032-8140-bcef53e75722/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdf.txtTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain105756https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1de700b3-c978-4d66-b7e0-e2e3770de684/contentf3627183600362ef3ef6e99281b73908MD56AUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdf.txtAUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain1840https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/20925eb6-80c1-4002-87bb-bb36e4badea7/contentcaee7f424889b1738e28236fc85afde1MD58TURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdf.txtTURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain109081https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a052000-b4af-487d-bd66-541a438d4de6/contentf872f7efd7956c4be93cf65c9532a456MD510THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1536https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1c1d43a-8a62-4265-970e-a898407feedf/content74c1a1dd985316adf998b9181b1861bdMD57AUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgAUTORIZA_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e45a957c-d015-4756-9a49-79657c60c382/content5a98258e613b91f43762a404ec3d3ae6MD59TURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgTURNITIN_BELLO BALTAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1506https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dcb3c91-a9b2-44e8-8826-d733d8745842/content926f306ec44cd4c48121457bebf3359fMD51120.500.11818/7450oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/74502023-11-10 03:02:55.339https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.937372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).