Implementación del programa de lectoescritura

Descripción del Articulo

El grupo MARSAN tiene 25 años en la actividad empresarial, cuenta con Escuela Sudamericana de Extensión Cultural que desarrolla el “PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA INTELIGENTE”, siendo conocido como Programa de Lectura Profesional (Lecpro). El objetivo del programa es potencializar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Alcántara, Ana Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9108
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:programa de lectura profesional
lecpro
lectoescritura
pre lectura
comprensión velocidad
técnicas
herramientas
usuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El grupo MARSAN tiene 25 años en la actividad empresarial, cuenta con Escuela Sudamericana de Extensión Cultural que desarrolla el “PROGRAMA INTEGRAL DE APRENDIZAJE DE LA LECTURA INTELIGENTE”, siendo conocido como Programa de Lectura Profesional (Lecpro). El objetivo del programa es potencializar la velocidad y la comprensión del usuario. El departamento de Psicopedagogía, en donde presto mi colaboración hace 9 años, teniendo como función principal realiza las asesorías (50 minutos) de forma presenciales o virtual (Campus virtual – Meet.). Son 16 lecciones, que se encuentras divididas en 4 fases; Preliminar, Sensible, Técnica y Profesional. Las técnicas que se trabajan en la velocidad son, el Deslizamiento (desplazamiento y flexibilidad ocular) que se trabaja en la primera fase, las Fijaciones (ampliación ocular) segunda fase, el perfeccionamiento de fijaciones en tercera y cuarta fase. Para la comprensión se trabaja con auto evaluaciones diarias y constante, para trabajar y desarrollar la retención que es la capacitad de almacenar y recordar información. Para lograr el objetivo y el desarrollo de programa de Lecpro, el usuario debe leer correctamente, se logró identificar que algunos usuarios presentan falencias y deficiencia en el proceso de la lectura. Esto se identifica en la primera asesoría (orientación); es por ello que se diseñó, el programa Lectoescritura donde se puede identificar y se trabaja las falencias encontradas en el proceso de lectura. Dicho trabajo logro que el usuario; pueda corregir sus falencias y lograr leer correctamente. Estando listo para realizar el programa de lectura, actualmente se ha instalo en la empresa con el nombre de Pre lectura. Dentro de mis funciones es realizar el constante seguimiento a los usuarios o con los padres, para brindar información y recomendaciones que se presentan en el desarrollo en el programa de lectura. Del mismo modo realizo la capacitación y enseñanza del programa a nuevas colaboradoras, a su vez soy el soporte antes casos específicos o temas de referenciales del programa de lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).