Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto antibacteriano en cepas de Staphylococcus aureus del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara). La muestra biológica fue proveniente del distrito de Oxapampa departamento de Pasco y las cepas fueron una donac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureus |
id |
UIGV_8f1875dff82cab9490ade8a2533d173f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5390 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
title |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
spellingShingle |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus Linares Palomares, Kiara Melina Extracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureus |
title_short |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
title_full |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
title_fullStr |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
title_full_unstemmed |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
title_sort |
Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus |
author |
Linares Palomares, Kiara Melina |
author_facet |
Linares Palomares, Kiara Melina Pérez Ramos, Jenifer |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Ramos, Jenifer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jacinto Hervias, Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Linares Palomares, Kiara Melina Pérez Ramos, Jenifer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureus |
topic |
Extracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureus |
description |
El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto antibacteriano en cepas de Staphylococcus aureus del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara). La muestra biológica fue proveniente del distrito de Oxapampa departamento de Pasco y las cepas fueron una donación de la Facultad de Medicina de la Universidad Federico Villareal. El estudio realizado fue de tipo experimental. La preparación del extracto y el efecto antibacteriano se llevó a cabo en la Facultad de ciencias Farmacéuticas de la Universidad inca Garcilaso de la Vega. Una vez obtenida el extracto, se determinó la prueba de solubilidad y la marcha fitoquímica, el efecto antibacteriano siguió la metodología diseñada Kirby – Bauer. La muestra resultó ser soluble en etanol y agua, la marcha fitoquímica evidenció la presencia de flavonoides, taninos y compuestos fenólicos, las soluciones preparadas con el extracto etanólico al 25% reportaron un halo de 11.60 mm, la solución al 50% reportó un halo de 14.55 mm y la concentración al 75% reportó un halo de 16.3 mm. El fármaco control reportó un halo de inhibición de 45.04 mm. Todas las muestras reportaron efecto antibacteriano sobre Staphylococcus aureus lo cual evidencia el potencial microbiológico de nuestra especie de estudio, sin embargo las concentraciones estudiadas no superaron al control positivo que fue amoxicilina. Se concluye que el extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara) pose efecto antibacteriano. La presencia de metabolitos secundarios: compuestos fenólicos, flavonoides y taninos hallados en el extracto son posiblemente los responsables de esta actividad y pueden ser utilizados en otros procedimientos farmacológicos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-24T21:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-24T21:10:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-04-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5390 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5390 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00f8b4d4-71a5-442e-9d55-39b2a59f7daa/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62f3c7b-487f-46ae-acf0-0e6e38a83f62/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2554bff9-a92d-4576-8352-9c786b0b382c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f566e631-d97d-4681-b8b8-39b47adc0208/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/767ec652-13cf-4ed8-ae95-9aec28b94351/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3a23537-9664-46f5-b7d4-c21e5ab16580/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3df5461c-aba2-4b27-96aa-b5b8321e801f/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30cf3e04-8916-416d-9c02-717f38b34b7c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0127ca04ee5ac20dcf3a7e200d35d9c9 c6b08cbcfd8e7e35701a991b446d56d8 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b6020d6451ace71dffd7a76eb9ba7f17 af6a805c4aada6424ef4bb1ceeb9f4ee 4699334c166ceca44b37498a8ba224a4 47c4aac8dbf270b787e0b5af2cb6c318 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829195539742720 |
spelling |
Jacinto Hervias, PedroLinares Palomares, Kiara MelinaPérez Ramos, Jenifer2021-04-24T21:10:06Z2021-04-24T21:10:06Z2021-04-24https://hdl.handle.net/20.500.11818/5390El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto antibacteriano en cepas de Staphylococcus aureus del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara). La muestra biológica fue proveniente del distrito de Oxapampa departamento de Pasco y las cepas fueron una donación de la Facultad de Medicina de la Universidad Federico Villareal. El estudio realizado fue de tipo experimental. La preparación del extracto y el efecto antibacteriano se llevó a cabo en la Facultad de ciencias Farmacéuticas de la Universidad inca Garcilaso de la Vega. Una vez obtenida el extracto, se determinó la prueba de solubilidad y la marcha fitoquímica, el efecto antibacteriano siguió la metodología diseñada Kirby – Bauer. La muestra resultó ser soluble en etanol y agua, la marcha fitoquímica evidenció la presencia de flavonoides, taninos y compuestos fenólicos, las soluciones preparadas con el extracto etanólico al 25% reportaron un halo de 11.60 mm, la solución al 50% reportó un halo de 14.55 mm y la concentración al 75% reportó un halo de 16.3 mm. El fármaco control reportó un halo de inhibición de 45.04 mm. Todas las muestras reportaron efecto antibacteriano sobre Staphylococcus aureus lo cual evidencia el potencial microbiológico de nuestra especie de estudio, sin embargo las concentraciones estudiadas no superaron al control positivo que fue amoxicilina. Se concluye que el extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara) pose efecto antibacteriano. La presencia de metabolitos secundarios: compuestos fenólicos, flavonoides y taninos hallados en el extracto son posiblemente los responsables de esta actividad y pueden ser utilizados en otros procedimientos farmacológicos.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVExtracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureusEfecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureusinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaTítulo profesionalCiencias Farmacéuticas y BioquímicaLicenciado en Ciencias Farmacéuticas y BioquímicaORIGINALTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdfTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdfapplication/pdf2161050https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00f8b4d4-71a5-442e-9d55-39b2a59f7daa/content0127ca04ee5ac20dcf3a7e200d35d9c9MD51AUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdfAUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdfapplication/pdf998130https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d62f3c7b-487f-46ae-acf0-0e6e38a83f62/contentc6b08cbcfd8e7e35701a991b446d56d8MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2554bff9-a92d-4576-8352-9c786b0b382c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f566e631-d97d-4681-b8b8-39b47adc0208/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.txtTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain98702https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/767ec652-13cf-4ed8-ae95-9aec28b94351/contentb6020d6451ace71dffd7a76eb9ba7f17MD55AUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.txtAUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.txtExtracted texttext/plain3910https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d3a23537-9664-46f5-b7d4-c21e5ab16580/contentaf6a805c4aada6424ef4bb1ceeb9f4eeMD57THUMBNAILTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.jpgTESIS_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3df5461c-aba2-4b27-96aa-b5b8321e801f/content4699334c166ceca44b37498a8ba224a4MD56AUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.jpgAUTORIZA_LINARES PALOMARES- PÉREZ RAMOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1637https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30cf3e04-8916-416d-9c02-717f38b34b7c/content47c4aac8dbf270b787e0b5af2cb6c318MD5820.500.11818/5390oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/53902022-05-27 01:05:31.503https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).