Efecto antibacteriano in vitro del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (JARA) en cepas Staphylococcus aureus

Descripción del Articulo

El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto antibacteriano en cepas de Staphylococcus aureus del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara). La muestra biológica fue proveniente del distrito de Oxapampa departamento de Pasco y las cepas fueron una donac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Linares Palomares, Kiara Melina, Pérez Ramos, Jenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5390
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracto etanólico, Cistus ladanifer (Jara), Staphylococcus aureus
Descripción
Sumario:El presente estudio se desarrolló con la finalidad de determinar el efecto antibacteriano en cepas de Staphylococcus aureus del extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara). La muestra biológica fue proveniente del distrito de Oxapampa departamento de Pasco y las cepas fueron una donación de la Facultad de Medicina de la Universidad Federico Villareal. El estudio realizado fue de tipo experimental. La preparación del extracto y el efecto antibacteriano se llevó a cabo en la Facultad de ciencias Farmacéuticas de la Universidad inca Garcilaso de la Vega. Una vez obtenida el extracto, se determinó la prueba de solubilidad y la marcha fitoquímica, el efecto antibacteriano siguió la metodología diseñada Kirby – Bauer. La muestra resultó ser soluble en etanol y agua, la marcha fitoquímica evidenció la presencia de flavonoides, taninos y compuestos fenólicos, las soluciones preparadas con el extracto etanólico al 25% reportaron un halo de 11.60 mm, la solución al 50% reportó un halo de 14.55 mm y la concentración al 75% reportó un halo de 16.3 mm. El fármaco control reportó un halo de inhibición de 45.04 mm. Todas las muestras reportaron efecto antibacteriano sobre Staphylococcus aureus lo cual evidencia el potencial microbiológico de nuestra especie de estudio, sin embargo las concentraciones estudiadas no superaron al control positivo que fue amoxicilina. Se concluye que el extracto etanólico de las hojas de Cistus ladanifer (Jara) pose efecto antibacteriano. La presencia de metabolitos secundarios: compuestos fenólicos, flavonoides y taninos hallados en el extracto son posiblemente los responsables de esta actividad y pueden ser utilizados en otros procedimientos farmacológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).