Factores asociados a los celos en estudiantes de la academia “Pedro Paulet”, del distrito de Lima Cercado, en el periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar e identificar el nivel de los factores asociados a los celos en los estudiantes de la academia “Pedro Paulet”. Este estudio corresponde a una investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal con un enfoque cuantitativo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Caballero, Adolfo André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celos
Dolor
Enojo
Egoísmo
Intriga
Jealousy
Pain
Anger
Selfishness
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar e identificar el nivel de los factores asociados a los celos en los estudiantes de la academia “Pedro Paulet”. Este estudio corresponde a una investigación descriptiva, con diseño no experimental de corte transversal con un enfoque cuantitativo por los datos manejados. Según los resultados obtenidos, se identificó que los estudiantes sienten dolor emocional en un nivel promedio en un 56%, al igual que sienten enojo en un nivel promedio en un 62%, así mismo sienten egoísmo en un nivel promedio en un 53%, se llenan de intriga, en un nivel promedio en un 69% y sienten confianza en un nivel alto en un 67% siendo un indicativo positivo. Como conclusión, se determina que los factores asociados a los celos, en los estudiantes de la academia Pedro Paulet, en un 82% sienten celos en un nivel promedio lo cual es un indicativo moderado de celos, justamente es una evidencia por tener instrucción educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).