Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre las Terapia de Relajación y la percepción del Dolor en Adolescentes en Trabajo de Parto en un Instituto Nacional de Salud en Lima 2024. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación se desarrollará tomando en cuenta el enfoque mixto, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Varon, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de las terapias de relajación
percepción del dolor
personalidad de las adolescentes
trabajo de parto
https://orcid.org/0000-0001-9635-0555
id UIGV_89245232c68947940e5c05bb5c10f7ce
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8158
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
title Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
spellingShingle Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
Aranda Varon, Gloria
Aplicación de las terapias de relajación
percepción del dolor
personalidad de las adolescentes
trabajo de parto
https://orcid.org/0000-0001-9635-0555
title_short Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
title_full Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
title_fullStr Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
title_full_unstemmed Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
title_sort Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024
author Aranda Varon, Gloria
author_facet Aranda Varon, Gloria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mocarro Aguilar, María Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Aranda Varon, Gloria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación de las terapias de relajación
percepción del dolor
personalidad de las adolescentes
trabajo de parto
topic Aplicación de las terapias de relajación
percepción del dolor
personalidad de las adolescentes
trabajo de parto
https://orcid.org/0000-0001-9635-0555
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://orcid.org/0000-0001-9635-0555
description Objetivo: Determinar la relación que existe entre las Terapia de Relajación y la percepción del Dolor en Adolescentes en Trabajo de Parto en un Instituto Nacional de Salud en Lima 2024. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación se desarrollará tomando en cuenta el enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo; según el análisis y alcance de los resultados será correlacional ya que al final de la investigación se explicará la relación que existe entre las dos variables; y de acuerdo al tiempo a realizarse será prospectivo. La población está comprendida por todas las pacientes adolescentes que se encuentren en trabajo de parto en los servicios de Obstetricia, tomando una muestra de 30 participantes obtenidas de manera probabilística simple. Para la recolección de datos se utilizarán dos técnicas; la primera es un cuestionario, donde se usará una entrevista estructurada, conformada por 11 preguntas abiertas en las que las participantes podrán expresar su percepción del dolor de parto; y la segunda es la técnica de la observación, en donde se hará uso de una ficha de recolección de datos que contará con 17 ítems correspondientes a las dimensiones propuestas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T15:37:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T15:37:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/8158
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/8158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e5be73-5f9b-464e-ac89-a0d752b5d87d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a43ccd1-0d39-4d59-9a5e-763c8bca93ec/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bcd9b7a-df79-474a-8bb4-08e626202c2e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/095ea37d-9a96-4968-9769-72b50ce32a4a/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5ed0239-8aa4-46e3-a088-e370b9c58cda/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d097c590-34d2-46f5-aa5c-2314bb7e5e93/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ee4586-c952-48d2-a30f-3e2e86c0491f/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fae1afc-751e-439a-9ac6-56ae702bc9e1/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7aea25d-31d9-417d-96a0-44961e23b0ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2ae32fc-5278-4e1d-a776-28ae9ce21f11/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13a52403-427a-48bb-b95c-7b43c7c713b5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 05201f62e91ec92cbadb81d9faca9f0b
b8c15544f88978d01865fd8c7be5251f
9bb3966dcf394ae3f08cc319ad51255f
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7f348dd115f505be870a2eff7cdd7328
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf
ee11b669d37a04c9a3b3357fb4dfabef
4759e82bb812054bec3aa44400eff0f1
2c37dc74a31c6ca47eed92b383dcec64
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829137050173440
spelling Mocarro Aguilar, María RosarioAranda Varon, Gloria2024-04-23T15:37:58Z2024-04-23T15:37:58Z2024-04-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/8158Objetivo: Determinar la relación que existe entre las Terapia de Relajación y la percepción del Dolor en Adolescentes en Trabajo de Parto en un Instituto Nacional de Salud en Lima 2024. Materiales y métodos: El presente trabajo de investigación se desarrollará tomando en cuenta el enfoque mixto, es decir cualitativo y cuantitativo; según el análisis y alcance de los resultados será correlacional ya que al final de la investigación se explicará la relación que existe entre las dos variables; y de acuerdo al tiempo a realizarse será prospectivo. La población está comprendida por todas las pacientes adolescentes que se encuentren en trabajo de parto en los servicios de Obstetricia, tomando una muestra de 30 participantes obtenidas de manera probabilística simple. Para la recolección de datos se utilizarán dos técnicas; la primera es un cuestionario, donde se usará una entrevista estructurada, conformada por 11 preguntas abiertas en las que las participantes podrán expresar su percepción del dolor de parto; y la segunda es la técnica de la observación, en donde se hará uso de una ficha de recolección de datos que contará con 17 ítems correspondientes a las dimensiones propuestas.Trabajo AcadémicospaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVAplicación de las terapias de relajaciónpercepción del dolorpersonalidad de las adolescentestrabajo de partohttps://orcid.org/0000-0001-9635-0555Aplicación de las terapias de relajación relacionadas a Percepción del dolor del trabajo de Parto en la personalidad de las Adolescentes en alguna Institución de Salud Materna del Estado 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EnfermeríaTítulo de segunda especialidadEnfermería de Cuidados Alternativos y ComplementariosTítulo de Segunda Especialidad en Enfermería de Cuidados Alternativos y Complementarioshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad91333906155748https://orcid.org/0000-0001-9635-055541472377ORIGINALTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdfTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdfapplication/pdf1985059https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6e5be73-5f9b-464e-ac89-a0d752b5d87d/content05201f62e91ec92cbadb81d9faca9f0bMD51AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdfapplication/pdf123147https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a43ccd1-0d39-4d59-9a5e-763c8bca93ec/contentb8c15544f88978d01865fd8c7be5251fMD52TURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdfTURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdfapplication/pdf10018606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bcd9b7a-df79-474a-8bb4-08e626202c2e/content9bb3966dcf394ae3f08cc319ad51255fMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/095ea37d-9a96-4968-9769-72b50ce32a4a/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c5ed0239-8aa4-46e3-a088-e370b9c58cda/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdf.txtTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdf.txtExtracted texttext/plain89948https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d097c590-34d2-46f5-aa5c-2314bb7e5e93/content7f348dd115f505be870a2eff7cdd7328MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdf.txtAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ee4586-c952-48d2-a30f-3e2e86c0491f/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD58TURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdf.txtTURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdf.txtExtracted texttext/plain12https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fae1afc-751e-439a-9ac6-56ae702bc9e1/content36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD510THUMBNAILTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdf.jpgTA-ARANDA VARON GLORIA - RP-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7aea25d-31d9-417d-96a0-44961e23b0ef/contentee11b669d37a04c9a3b3357fb4dfabefMD57AUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdf.jpgAUTORIZACION REPOSITORIO-ARANDA VARON GLORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1383https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2ae32fc-5278-4e1d-a776-28ae9ce21f11/content4759e82bb812054bec3aa44400eff0f1MD59TURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdf.jpgTURNITIN -ARANDA VARON GLORIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13a52403-427a-48bb-b95c-7b43c7c713b5/content2c37dc74a31c6ca47eed92b383dcec64MD51120.500.11818/8158oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/81582025-05-07 08:55:16.527https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).