La rehabilitación protésica y la calidad de vida de pacientes adultos mayores desdentados totales en el “Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados“ Breña-Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La rehabilitación protésica y la calidad de vida de pacientes adultos mayores desdentados totales en el asilo de “Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, Breña-Perú, tuvo como objetivo determinar la asociación entre la rehabilitación protésica y la calidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7893 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7893 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | rehabilitación protésica calidad de vida desdentado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La rehabilitación protésica y la calidad de vida de pacientes adultos mayores desdentados totales en el asilo de “Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, Breña-Perú, tuvo como objetivo determinar la asociación entre la rehabilitación protésica y la calidad de vida de los pacientes adultos mayores desdentados. Para ello se empleó el diseño ex post facto, siendo una investigación explicativa, no experimental y de nivel aplicativo con enfoque cuantitativo. Para la muestra se empleó un muestreo probabilístico aleatorio simple, a través de la aplicación de la variable cualitativa y población finita donde se trabajo con una población de 100 pacientes considerando los criterios de inclusión y exclusión respectivos. Asimismo se empleó la técnica observacional y documental para el recojo de datos con la aplicación del Índice GOHAI considerando sus tres dimensiones sobre 12 puntos calificados con escala Likert sobre categorías como: siempre, frecuentemente, a veces, raras veces y nunca. Como resultado se obtuvo que hubo una calidad de vida alta 64%, moderada 34% y baja 4%, entre la rehabilitación protésica y la calidad de vida de pacientes adultos mayores desdentados totales en el asilo de “Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados”(p<0.05).Asimismo sobe las tres dimensiones: función física, psicosocial y dolor se encuentra que existe asociación significativa siendo la prevalencia de la calidad de vida alta en la dimensión física alta y moderada en la dimensión dolor y psicosocial. Concluyendo que existe asociación entre la rehabilitación protésica y la calidad de vida de pacientes adultos mayores desdentados totales en el asilo de “Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados”, Breña-Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).