Aplicación móvil colaborativa para la búsqueda de mascotas caninas perdidas en Pueblo Libre mediante GPS y notificaciones
Descripción del Articulo
En la presente tesis se planteó una solución para el proceso manual que conlleva la publicación de una mascota perdida, así como herramientas GPS para optimizar la búsqueda, para lo cual se utilizó una aplicación móvil desarollada con React Native la cual facilita el proceso de desarrollo al permiti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/6531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mascota móvil gps react native php mobile-d |
Sumario: | En la presente tesis se planteó una solución para el proceso manual que conlleva la publicación de una mascota perdida, así como herramientas GPS para optimizar la búsqueda, para lo cual se utilizó una aplicación móvil desarollada con React Native la cual facilita el proceso de desarrollo al permitir su exportación a los dos sistemas operativos móviles más usados, Android y iOS. Además, se usó PHP con el framework Laravel para dar el servicio de APIs que el aplicativo móvil consumiría. Se decidió hacer uso de la metodología Mobile-D para el desarrollo de la solución tecnológica por ser estar enfocada en el desarrollo móvil y ser sólida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).