Prisión Preventiva uso excesivo
Descripción del Articulo
Uno de los problemas del sistema judicial en el Perú es el uso excesivo de la prisión preventiva y su inadecuada aplicación por parte de los jueces. su excepcionalidad como principio establece que la regla general es la libertad del imputado mientras espera el juicio, así mismo la ausencia de un cri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7591 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Prisión preventiva Inseguridad jurídica Medidas alternativas Pena anticipada Excepcionalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Uno de los problemas del sistema judicial en el Perú es el uso excesivo de la prisión preventiva y su inadecuada aplicación por parte de los jueces. su excepcionalidad como principio establece que la regla general es la libertad del imputado mientras espera el juicio, así mismo la ausencia de un criterio uniforme para su aplicación genera inseguridad jurídica, que empeora aún más, por la falta de mecanismos de supervisión y evaluación de medidas alternativas, lo que contribuye a que esta medida coercitiva se convierta en una pena anticipada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).