Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue determinar el grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en estudiantes universitarios de la Clínica Estomatológica del Adulto de una universidad particular (UIGV) año 2019. El diseño metodológico empleado fue n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gastulo López, Fernando Edilberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejidad
Factores Asociados
Tratamiento Endodóntico
Dificultad
Clínica Estomatológica
id UIGV_8327b5aa886c8a6489f071e2f8d5d482
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5771
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Álvarez Montalván, ArmidaGastulo López, Fernando Edilberto2022-01-06T22:08:38Z2022-01-06T22:08:38Z2022-01-06https://hdl.handle.net/20.500.11818/5771El propósito del presente estudio fue determinar el grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en estudiantes universitarios de la Clínica Estomatológica del Adulto de una universidad particular (UIGV) año 2019. El diseño metodológico empleado fue no experimental – descriptivo; el tipo de estudio fue prospectivo, transversal y observacional y el enfoque cualitativo. La muestra estuvo constituida por 98 alumnos universitarios pertenecientes a la clínica estomatológica de la universidad antes mencionada. El procesamiento de datos fue mediante la confección de una base de datos, empleando los programas estadísticos Microsoft Excel y SPSS, elaborando una estadística descriptiva e inferencial. Los resultados demostraron que en gran mayoría los alumnos tenían un grado de dificultad mínimo (55.1%) y en un 44.9% presentaron un grado de dificultad moderado. Se concluyó que la gran parte de universitarios participantes presentaron un grado de dificultad mínimo en un 55.1%.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVComplejidadFactores AsociadosTratamiento EndodónticoDificultadClínica EstomatológicaGrado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdfTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdfapplication/pdf1544284https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7d810c2-d0a2-4fad-bb3a-f6441aa479ad/contentec6215ebfa861c0ef8a95850a21729e5MD51AUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdfAUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdfapplication/pdf56989https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa0e925b-8e34-454c-8d24-a79709ccd992/content28df514c02cb11dfed3a0df8b4188437MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a61fbe4-e6cb-4d97-913d-98465ccefdbf/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8573a8-d0af-4f7d-95ab-2da8b920c505/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53TEXTTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdf.txtTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain132829https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcdf529a-ff91-4c45-ae77-0fc30e637a62/contente6a2eae6d80f2ae7d9a28534fbd793bfMD55AUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdf.txtAUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09499fec-c108-4b02-ae52-829d3ee6d67d/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdf.jpgTESIS_GASTULO LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1698https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a2e7f51-e112-4396-9f8c-06b8c90dee77/content5aebeee3d9a4140b3ea892a1b4f01016MD56AUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdf.jpgAUTORIZA_GASTULO LÓPEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1606https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bda98fd-4180-4cce-beb2-87f4ad9dac0e/content307ea2b4bf1c03e936d5c0991d0531fcMD5820.500.11818/5771oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/57712023-10-03 16:41:33.066https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
title Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
spellingShingle Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
Gastulo López, Fernando Edilberto
Complejidad
Factores Asociados
Tratamiento Endodóntico
Dificultad
Clínica Estomatológica
title_short Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
title_full Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
title_fullStr Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
title_full_unstemmed Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
title_sort Grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en alumnos de la Clínica Estomatológica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, año 2019
author Gastulo López, Fernando Edilberto
author_facet Gastulo López, Fernando Edilberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Montalván, Armida
dc.contributor.author.fl_str_mv Gastulo López, Fernando Edilberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Complejidad
Factores Asociados
Tratamiento Endodóntico
Dificultad
Clínica Estomatológica
topic Complejidad
Factores Asociados
Tratamiento Endodóntico
Dificultad
Clínica Estomatológica
description El propósito del presente estudio fue determinar el grado de complejidad en el tratamiento endodóntico de acuerdo a factores asociados, evaluados en estudiantes universitarios de la Clínica Estomatológica del Adulto de una universidad particular (UIGV) año 2019. El diseño metodológico empleado fue no experimental – descriptivo; el tipo de estudio fue prospectivo, transversal y observacional y el enfoque cualitativo. La muestra estuvo constituida por 98 alumnos universitarios pertenecientes a la clínica estomatológica de la universidad antes mencionada. El procesamiento de datos fue mediante la confección de una base de datos, empleando los programas estadísticos Microsoft Excel y SPSS, elaborando una estadística descriptiva e inferencial. Los resultados demostraron que en gran mayoría los alumnos tenían un grado de dificultad mínimo (55.1%) y en un 44.9% presentaron un grado de dificultad moderado. Se concluyó que la gran parte de universitarios participantes presentaron un grado de dificultad mínimo en un 55.1%.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-06T22:08:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-06T22:08:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5771
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5771
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7d810c2-d0a2-4fad-bb3a-f6441aa479ad/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa0e925b-8e34-454c-8d24-a79709ccd992/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a61fbe4-e6cb-4d97-913d-98465ccefdbf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff8573a8-d0af-4f7d-95ab-2da8b920c505/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcdf529a-ff91-4c45-ae77-0fc30e637a62/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/09499fec-c108-4b02-ae52-829d3ee6d67d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4a2e7f51-e112-4396-9f8c-06b8c90dee77/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2bda98fd-4180-4cce-beb2-87f4ad9dac0e/content
bitstream.checksum.fl_str_mv ec6215ebfa861c0ef8a95850a21729e5
28df514c02cb11dfed3a0df8b4188437
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
e6a2eae6d80f2ae7d9a28534fbd793bf
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
5aebeee3d9a4140b3ea892a1b4f01016
307ea2b4bf1c03e936d5c0991d0531fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829175456366592
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).