Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC
Descripción del Articulo
La investigación lleva por título “Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI Industrial S.A.C” y fue realizada para ser candidato a ingeniero industrial en la UIGV. La hipótesis general de la investigación fue La impl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7017 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecle eléctrico implementación índice de frecuencia de accidentes índice de gravedad de accidentes disergonomía accidentes |
| id |
UIGV_80e69fa781cd6c0b2459a08501d55f29 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7017 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| title |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| spellingShingle |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC Mondoñedo Celis, Luis Alberto Tecle eléctrico implementación índice de frecuencia de accidentes índice de gravedad de accidentes disergonomía accidentes |
| title_short |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| title_full |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| title_fullStr |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| title_sort |
Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SAC |
| author |
Mondoñedo Celis, Luis Alberto |
| author_facet |
Mondoñedo Celis, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loarte Ramos, Kleyfer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mondoñedo Celis, Luis Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecle eléctrico implementación índice de frecuencia de accidentes índice de gravedad de accidentes disergonomía accidentes |
| topic |
Tecle eléctrico implementación índice de frecuencia de accidentes índice de gravedad de accidentes disergonomía accidentes |
| description |
La investigación lleva por título “Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI Industrial S.A.C” y fue realizada para ser candidato a ingeniero industrial en la UIGV. La hipótesis general de la investigación fue La implementación de un tecle eléctrico permite reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en la empresa VSI industrial S.A.C, año 2022. El objetivo general fue Determinar si la implementación de un tecle eléctrico permitirá reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en la empresa VSI industrial S.A.C, año 2022. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte trasversal. La población y muestra estuvo representada por los 15 trabajadores del área de fabricación de moldes de la empresa en estudio. El resultado de la implementación del tecle eléctrico redujo en índice de frecuencia de accidentes en 68.75%, el índice de gravedad de accidentes en 62.5%; y, además, mejoró el índice de capacitación en 56% y el índice de Análisis de Trabajo Seguro en 107%, estos dos últimos indicadores son fundamentales para que la implementación fuese exitosa y segura. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-12T20:13:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-12T20:13:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7017 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7017 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32611b8f-4a7a-45a0-b2db-f72a6a9ddf0c/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45eb4bb-ff0d-4786-967e-3eeb19dff99d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af8fce5-aaa0-4135-9dd7-753c9d45e663/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1172de7b-0d01-4ff0-aa2e-90e690e7daf6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0339251-1232-4bc6-822b-cfa4463292a4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c79cfcb-5e71-4c40-b102-d72e47a877c5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cad2c73-d776-42b8-a7d5-cee6a12f40ba/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2f99b5c-b3e0-4830-89f7-478a89907ced/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a35eaf6e563700259745b6076701fd31 2392602835df34b7d1ecb20363f5cf42 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4510322931b87fcd602e7a3c12174deb 5649857749b285afa31469aaf320a167 db9e1ae3db95ce3bf31b85f38233f131 cec32311d3b926f6a78cdfba3a4304cd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829184766672896 |
| spelling |
Loarte Ramos, KleyferMondoñedo Celis, Luis Alberto2023-04-12T20:13:12Z2023-04-12T20:13:12Z2023-04-12https://hdl.handle.net/20.500.11818/7017La investigación lleva por título “Propuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI Industrial S.A.C” y fue realizada para ser candidato a ingeniero industrial en la UIGV. La hipótesis general de la investigación fue La implementación de un tecle eléctrico permite reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en la empresa VSI industrial S.A.C, año 2022. El objetivo general fue Determinar si la implementación de un tecle eléctrico permitirá reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en la empresa VSI industrial S.A.C, año 2022. La metodología de la investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte trasversal. La población y muestra estuvo representada por los 15 trabajadores del área de fabricación de moldes de la empresa en estudio. El resultado de la implementación del tecle eléctrico redujo en índice de frecuencia de accidentes en 68.75%, el índice de gravedad de accidentes en 62.5%; y, además, mejoró el índice de capacitación en 56% y el índice de Análisis de Trabajo Seguro en 107%, estos dos últimos indicadores son fundamentales para que la implementación fuese exitosa y segura.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTecle eléctricoimplementacióníndice de frecuencia de accidentesíndice de gravedad de accidentesdisergonomíaaccidentesPropuesta de implementación de un tecle eléctrico para reducir los accidentes disergonómicos en los trabajos de carga en VSI INDUSTRIAL SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería IndustrialTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdfTESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf4184847https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/32611b8f-4a7a-45a0-b2db-f72a6a9ddf0c/contenta35eaf6e563700259745b6076701fd31MD59AUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdfAUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdfapplication/pdf1777817https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d45eb4bb-ff0d-4786-967e-3eeb19dff99d/content2392602835df34b7d1ecb20363f5cf42MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af8fce5-aaa0-4135-9dd7-753c9d45e663/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1172de7b-0d01-4ff0-aa2e-90e690e7daf6/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTAUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdf.txtAUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdf.txtExtracted texttext/plain23https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b0339251-1232-4bc6-822b-cfa4463292a4/content4510322931b87fcd602e7a3c12174debMD57TESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdf.txtTESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain115865https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c79cfcb-5e71-4c40-b102-d72e47a877c5/content5649857749b285afa31469aaf320a167MD510THUMBNAILAUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdf.jpgAUTORIZA_MONDOÑEDO CELIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1569https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6cad2c73-d776-42b8-a7d5-cee6a12f40ba/contentdb9e1ae3db95ce3bf31b85f38233f131MD58TESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdf.jpgTESIS MONDOÑEDO CELIS LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f2f99b5c-b3e0-4830-89f7-478a89907ced/contentcec32311d3b926f6a78cdfba3a4304cdMD51120.500.11818/7017oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/70172023-12-28 03:02:09.115https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).