Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir accidentes en la empresa San Carlos E.I.R.L., 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio cuenta con el objetivo principal de determinar en qué medida la herramienta que se utilizó, reduce el índice de accidentabilidad en la empresa que es objeto de estudio. Para ello fue trascendental determinar el método a usar (cuantitativa pre-experimental. Del mismo modo se deter...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163676 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SGSST Índice de gravedad Índice de frecuencia Accidentes Textil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente estudio cuenta con el objetivo principal de determinar en qué medida la herramienta que se utilizó, reduce el índice de accidentabilidad en la empresa que es objeto de estudio. Para ello fue trascendental determinar el método a usar (cuantitativa pre-experimental. Del mismo modo se determinaron tomar 8 semanas, previas y 8 post aplicación de la mejora considerando 50 colaboradores los cuales pertenecen a la organización, con respecto a los accidentes que registraron. Se consideró para la recolección de datos el uso de la una ficha, para ello y como técnica se usó la observación. Con respecto a los resultados, se obtuvo una reducción en la frecuencia con respecto a las horas hombre trabajadas, del mismo modo con el índice de gravedad. Es por ello que la herramienta usada si disminuye de manera considerable el índice de accidentabilidad en la empresa que fue objeto de estudio en el año 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).