Depresión en internas del pabellón A B Y C del penal de mujeres de Chorrillos, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, el objetivo general fue identificar los niveles de depresión en sus dimensiones en internas de los pabellones A, B, C del establecimiento penal mujeres de Chorrillos 2017. El instrumento que se utilizó par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Desorden Psíquico Terapia Prisión Mental health Disorder Psychic Therapy Prison |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, el objetivo general fue identificar los niveles de depresión en sus dimensiones en internas de los pabellones A, B, C del establecimiento penal mujeres de Chorrillos 2017. El instrumento que se utilizó para la evaluación fue Inventario de Depresión Beck II- (BDI-II) adaptado al Perú. La información fue procesada mediante el programa SPSS 24 aplicado a 50 internas, el instrumento cuenta con tres dimensiones. Área cognitiva nos revela como resultado nivel bajo 1%, nivel promedio 36%, nivel alto 12% y nivel muy alto 50%. Área afectiva/emocional nos da como resultado en el nivel bajo 10%, promedio 90%, y en el Área físico/conductual en el nivel bajo 1%, nivel promedio 36%, nivel alto 12% y nivel muy alto 50%. Es evidente que el índice de depresión en las internas es muy alto. Debido que el personal de área de tratamiento en los penales no se abastece ya que muchos padecen de trastornos psicológicos y emocionales como la depresión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).