Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022
Descripción del Articulo
Esta investigación se titula factores sociodemográficos, funcionamiento familiar y calidad de vida en adolescentes del asentamiento humano Señor de los Milagros - Chincha, 2022. El objetivo de la misma es describir la integración familiar y la calidad de vida en un grupo de adolescentes del asentami...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores sociodemográficos funcionamiento familiar calidad de vida adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
UIGV_7aa9f9b25e8da8b79891daaf47e477a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8347 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
spelling |
Benites Morales, Luis AlfredoGutierrez Giron de Barrientos, Sonia Izmenia2024-06-14T21:01:53Z2024-06-14T21:01:53Z2024-06-14https://hdl.handle.net/20.500.11818/8347Esta investigación se titula factores sociodemográficos, funcionamiento familiar y calidad de vida en adolescentes del asentamiento humano Señor de los Milagros - Chincha, 2022. El objetivo de la misma es describir la integración familiar y la calidad de vida en un grupo de adolescentes del asentamiento humano Señor de los Milagros – Chincha. para ello, se utilizaron los instrumentos de la escala de evaluación de la calidad de vida de Olson & Barnes y la escala de evaluación de integración familiar FACES III, los participantes fueron 40 adolescentes, evaluados individual y colectivamente. Entre los resultados sociométricos más destacados, se encontró que el 70% corresponde al sexo femenino, la edad promedio preponderante es entre 12 y 14 años con 67,5%, y el tipo preponderante de familia es nuclear y monoparental con 35% cada uno. En cuanto al funcionamiento familiar, los adolescentes en su mayoría tienen una cohesión familiar desconectada en 97.5%, y conectada en 2.5%, una adaptabilidad estructurada de 37.5%, flexible de 25%, caótica de 22.5% y rígida de 15%, en relación a la calidad de vida, la tendencia predomina a alta que representa 65%, seguida de la tendencia a la baja con 35.5% y baja con 2.5%TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVfactores sociodemográficosfuncionamiento familiarcalidad de vidaadolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional313016https://orcid.org/0000-0001-6967-334044696273ORIGINALTESIS-GUTIERREZ GIRON DE BARRIENTOS SONIA IZMENIA - RP -.pdfapplication/pdf3975420https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a5f8bbd-9f31-417c-b3fc-65c36ec5bed6/contente97e39f62676cc4d79e9220659acc5b8MD56AUTORIZACION REPOSITORIO-GUTIERREZ GIRON DE BARRIENTOS SONIA IZMENIA.pdfAUTORIZACION REPOSITORIO-GUTIERREZ GIRON DE BARRIENTOS SONIA IZMENIA.pdfapplication/pdf167503https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45796d2f-9691-40e9-a50a-be2409863aed/content5a6bf3f4aa46881ffe720471f0edafb6MD52TURNITIN-GUTIERREZ GIRON DE BARRIENTOS SONIA IZMENIA.pdfTURNITIN-GUTIERREZ GIRON DE BARRIENTOS SONIA IZMENIA.pdfapplication/pdf11775486https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c783ead-d82b-47fa-b2c5-98fc0c8d2510/content3afba4b97c508361edf6e03d313b2f4eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/441fabe7-81e3-4d27-a224-18ae7cd8a4c3/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71eda4fe-04dc-4d69-9d6c-1102ae3f376b/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTHUMBNAIL20.500.11818/8347oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/83472025-08-04 15:12:17.864https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
title |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
spellingShingle |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 Gutierrez Giron de Barrientos, Sonia Izmenia factores sociodemográficos funcionamiento familiar calidad de vida adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
title_full |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
title_fullStr |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
title_sort |
Factores Sociodemográficos, Funcionamiento Familiar y Calidad de Vida en Adolescentes de un asentamiento Humano de la ciudad de Chincha, 2022 |
author |
Gutierrez Giron de Barrientos, Sonia Izmenia |
author_facet |
Gutierrez Giron de Barrientos, Sonia Izmenia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Morales, Luis Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Giron de Barrientos, Sonia Izmenia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
factores sociodemográficos funcionamiento familiar calidad de vida adolescentes |
topic |
factores sociodemográficos funcionamiento familiar calidad de vida adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Esta investigación se titula factores sociodemográficos, funcionamiento familiar y calidad de vida en adolescentes del asentamiento humano Señor de los Milagros - Chincha, 2022. El objetivo de la misma es describir la integración familiar y la calidad de vida en un grupo de adolescentes del asentamiento humano Señor de los Milagros – Chincha. para ello, se utilizaron los instrumentos de la escala de evaluación de la calidad de vida de Olson & Barnes y la escala de evaluación de integración familiar FACES III, los participantes fueron 40 adolescentes, evaluados individual y colectivamente. Entre los resultados sociométricos más destacados, se encontró que el 70% corresponde al sexo femenino, la edad promedio preponderante es entre 12 y 14 años con 67,5%, y el tipo preponderante de familia es nuclear y monoparental con 35% cada uno. En cuanto al funcionamiento familiar, los adolescentes en su mayoría tienen una cohesión familiar desconectada en 97.5%, y conectada en 2.5%, una adaptabilidad estructurada de 37.5%, flexible de 25%, caótica de 22.5% y rígida de 15%, en relación a la calidad de vida, la tendencia predomina a alta que representa 65%, seguida de la tendencia a la baja con 35.5% y baja con 2.5% |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-14T21:01:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-14T21:01:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8347 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8347 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a5f8bbd-9f31-417c-b3fc-65c36ec5bed6/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45796d2f-9691-40e9-a50a-be2409863aed/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c783ead-d82b-47fa-b2c5-98fc0c8d2510/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/441fabe7-81e3-4d27-a224-18ae7cd8a4c3/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/71eda4fe-04dc-4d69-9d6c-1102ae3f376b/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e97e39f62676cc4d79e9220659acc5b8 5a6bf3f4aa46881ffe720471f0edafb6 3afba4b97c508361edf6e03d313b2f4e 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1840268211821477888 |
score |
13.448654 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).