Estudio comparativo de metales arsénico, manganeso y plomo de bolsas filtrantes de te verde y te negro comercializados en mercados y supermercados de Lima Metropolitana, 2017
Descripción del Articulo
El té es una planta ampliamente consumidas en nuestra localidad principalmente en su forma de bebida o infusión. Las plantas han desarrollado mecanismos altamente específicos para absorber, traslocar y acumular nutrientes, sin embargo, algunos metales y metaloides no esenciales para los vegetales so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Té verde Té negro Arsénico Manganeso Plomo Green tea Black tea Arsenic Manganese Lead |
Sumario: | El té es una planta ampliamente consumidas en nuestra localidad principalmente en su forma de bebida o infusión. Las plantas han desarrollado mecanismos altamente específicos para absorber, traslocar y acumular nutrientes, sin embargo, algunos metales y metaloides no esenciales para los vegetales son absorbidos, traslocados y acumulados en la planta debido a que presentan un comportamiento electroquímico similar a los elementos nutritivos requeridos. Por ello realizamos un estudio que tiene como objetivo comparar la concentración de arsénico, manganeso y plomo en bolsas filtrantes de té verde y té negro comercializados en mercados y supermercados de Lima Metropolitana. Se recolectó 10 marcas diferentes de té comercializadas, las cuales 06 muestras son de té verde y 04 muestras de té negro.El método analítico empleado es espectrometría de absorción atómica asociada a horno de grafico e hidruros. Las concentraciones promedias hallados para arsénico es 0,013 mg/kg, manganeso 0,48 mg/kg y plomo 0,35 mg/kg. Por lo que se concluye que todas las muestras analizadas presentan concentraciones variables de los metales en estudio.Los valores de los metales analizados son comparados con el valor permitido por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el estudio realizado en Noruega y Polonia. Se halla que el 100% de las muestras para arsénico no superan valor permitido por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR=0,60 mg/kg). Para plomo se determinó que el 10% de las muestras no superan valor permitido por el Mercado Común del Sur (MERCOSUR=0,60 mg/kg) y el 70% de las muestras para manganeso no superan valor permitido por el estudio realizado en Noruega y Polonia (0,60 mg/kg). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).