Estilos de vida y riesgo de sobrepeso en niños de 5 a 8 años, servicio de enfermería, Centro de Salud Alto Inclán, Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el riesgo de sobrepeso en niños de 5 a 8 años, Servicio de Enfermería, Centro de Salud Alto Inclán, Arequipa, 2019. Investigación cuantitativa, no experimental, de nivel aplicativo. La muestra fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samayani Choquehuayta, Clorinda Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación, Costumbres, Familia, Desarrollo, Actividad Física
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de vida y el riesgo de sobrepeso en niños de 5 a 8 años, Servicio de Enfermería, Centro de Salud Alto Inclán, Arequipa, 2019. Investigación cuantitativa, no experimental, de nivel aplicativo. La muestra fueron 74 madres. Como instrumento se utilizó el cuestionario evaluado por expertos y con una confiabilidad del 0.805 y 0.850. Como resultados el 50.00% presenta estilos de vida regulares el 36.49% malos y el 13.51% buenos, asimismo el 51.35% de los niños presentan riesgo de sobrepeso en un nivel medio, el 27.03% en un nivel bajo y el 21.62% en un nivel alto. Se concluyó que existe relación significativa entre los estilos de vida y el riesgo de sobrepeso. Finalmente se recomendó a la Gerencia del Centro de Salud Alto Inclán, Arequipa; desarrollar programas donde se busque instruir y concientizar a la madre mediante información clara y precisa de las consecuencias de llevar un estilo de vida poco saludable en ella y más en su hijo que trae como consecuencia un riesgo de sobrepeso infantil, lo que a su vez perjudicará la salud y desarrollo del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).