Caso de unión de hecho post mortis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca brindar información relevante acerca del desarrollo de unión de hecho que hoy en día se ha vuelto muy frecuente, pero no como el acto voluntario de las partes en donde se acercan a una autoridad para el reconocimiento de su derecho como tal, sino, en el cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tordoya Quevedo, José Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia
testigo
unión de hecho
derecho
reconocimiento
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca brindar información relevante acerca del desarrollo de unión de hecho que hoy en día se ha vuelto muy frecuente, pero no como el acto voluntario de las partes en donde se acercan a una autoridad para el reconocimiento de su derecho como tal, sino, en el caso particular de reconocer la unión de hecho post mortis es decir después de que uno de los convivientes halla fallecido, adquiriendo así los derechos respectivos, ya sea por sucesión, pues se debe tener en cuenta que para cada acto siempre existe una manifestación de voluntad que lo refleja y muchas veces la intención de las personas para este tipo de reconocimiento se da para adquirir un derecho en específico ya sea para el cobro de una pensión, dinero en el banco o adquisición de una propiedad, es por ello se ha analizado un caso práctico, a fin de dar luces sobre este apasionante tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).