Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019

Descripción del Articulo

Introducción: la radiología diagnóstica es el examen auxiliar más importante en una evaluación dental, en donde hay una exposición humana a fuentes artificiales, se tomó muy en cuenta que, ahora se maneja mucho el tema de la protección, cuidado y correcta manipulación del equipo de rayos X que se de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Díaz, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud, efecto de la radiación, formación académica, radiobiología, riesgos radiológicos
id UIGV_74bdae2440847655d9f2fefdc944cd80
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5553
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
title Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
spellingShingle Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
Risco Díaz, María Luisa
Actitud, efecto de la radiación, formación académica, radiobiología, riesgos radiológicos
title_short Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
title_full Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
title_fullStr Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
title_full_unstemmed Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
title_sort Relación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019
author Risco Díaz, María Luisa
author_facet Risco Díaz, María Luisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esquivel Aldave, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Risco Díaz, María Luisa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud, efecto de la radiación, formación académica, radiobiología, riesgos radiológicos
topic Actitud, efecto de la radiación, formación académica, radiobiología, riesgos radiológicos
description Introducción: la radiología diagnóstica es el examen auxiliar más importante en una evaluación dental, en donde hay una exposición humana a fuentes artificiales, se tomó muy en cuenta que, ahora se maneja mucho el tema de la protección, cuidado y correcta manipulación del equipo de rayos X que se debe tener con el paciente para así minimizar algunos riesgos que podrían ser perjudiciales, es por ello que el presente estudio tuvo como objetivo el evaluar la relación de la etapa de formación académica con el nivel de actitud sobre los riesgos radiológicos de los alumnos de una Universidad Privada en el año 2019. Métodos: el tipo de estudio fue Descriptivo Transversal. La muestra estuvo constituida por 132 estudiantes pertenecientes a los ciclos académicos V, VII, XII. Se aplicó una encuesta tipo cuestionario con preguntas cerradas para evaluar actitud. Resultados: se pudo determinar que en cuanto a la actitud afectiva la mayoría de la población (56%) mostró una actitud media y solo una porción de ella (13%) mostró una actitud alta. La actitud cognoscitiva mostró que la mayoría de la población (75%) presentó una actitud mala. La actitud conductual, una porción de la población (44%) mostró una actitud mala mientras que la otra porción (50%) mostró una actitud media. Conclusiones: se concluyó que no existe relación entre la formación académica con el nivel de actitud sobre los riesgos radiológicos de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-07T20:32:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-07T20:32:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5553
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192778be-cdba-4ce1-86c5-47c8043199e8/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5354698-eb78-4622-bedd-658db04e9519/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe554570-e147-4ed4-90bd-a9fa5907fe14/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defdcee3-2d02-4329-9824-954e0bc2ba82/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fc66714-fea2-4ef6-aeb0-138dff6d3d41/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48a257ee-e966-4aa4-9d5f-60a4df998d62/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/759c55bd-2852-43b5-8d02-b864a57181f2/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82b0545f-9947-4cbc-a21a-8f466b09542c/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 71c22d989f4fce151e90f680b672939b
9f27e01a9389f81d1f974a1a9123f6aa
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8f1f9babfd9cd595ad28cb2ac3248bae
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
16176dcd301cd0fbd0e548a3dfbd7965
5755730b9a3063d49c53f4ab54a95097
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829066024878080
spelling Esquivel Aldave, ManuelRisco Díaz, María Luisa2021-08-07T20:32:52Z2021-08-07T20:32:52Z2021-08-07https://hdl.handle.net/20.500.11818/5553Introducción: la radiología diagnóstica es el examen auxiliar más importante en una evaluación dental, en donde hay una exposición humana a fuentes artificiales, se tomó muy en cuenta que, ahora se maneja mucho el tema de la protección, cuidado y correcta manipulación del equipo de rayos X que se debe tener con el paciente para así minimizar algunos riesgos que podrían ser perjudiciales, es por ello que el presente estudio tuvo como objetivo el evaluar la relación de la etapa de formación académica con el nivel de actitud sobre los riesgos radiológicos de los alumnos de una Universidad Privada en el año 2019. Métodos: el tipo de estudio fue Descriptivo Transversal. La muestra estuvo constituida por 132 estudiantes pertenecientes a los ciclos académicos V, VII, XII. Se aplicó una encuesta tipo cuestionario con preguntas cerradas para evaluar actitud. Resultados: se pudo determinar que en cuanto a la actitud afectiva la mayoría de la población (56%) mostró una actitud media y solo una porción de ella (13%) mostró una actitud alta. La actitud cognoscitiva mostró que la mayoría de la población (75%) presentó una actitud mala. La actitud conductual, una porción de la población (44%) mostró una actitud mala mientras que la otra porción (50%) mostró una actitud media. Conclusiones: se concluyó que no existe relación entre la formación académica con el nivel de actitud sobre los riesgos radiológicos de los estudiantes de una Universidad Privada de Lima.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVActitud, efecto de la radiación, formación académica, radiobiología, riesgos radiológicosRelación en la etapa de formación académica con la actitud de los alumnos sobre los riesgos radiológicos en una Universidad Privada en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_RISCO DÍAZ.pdfTESIS_RISCO DÍAZ.pdfapplication/pdf3542624https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/192778be-cdba-4ce1-86c5-47c8043199e8/content71c22d989f4fce151e90f680b672939bMD51AUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdfAUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdfapplication/pdf228784https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e5354698-eb78-4622-bedd-658db04e9519/content9f27e01a9389f81d1f974a1a9123f6aaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe554570-e147-4ed4-90bd-a9fa5907fe14/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/defdcee3-2d02-4329-9824-954e0bc2ba82/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_RISCO DÍAZ.pdf.txtTESIS_RISCO DÍAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain150824https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4fc66714-fea2-4ef6-aeb0-138dff6d3d41/content8f1f9babfd9cd595ad28cb2ac3248baeMD55AUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdf.txtAUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/48a257ee-e966-4aa4-9d5f-60a4df998d62/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_RISCO DÍAZ.pdf.jpgTESIS_RISCO DÍAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1539https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/759c55bd-2852-43b5-8d02-b864a57181f2/content16176dcd301cd0fbd0e548a3dfbd7965MD56AUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdf.jpgAUTORIZA_RISCO DÍAZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1528https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82b0545f-9947-4cbc-a21a-8f466b09542c/content5755730b9a3063d49c53f4ab54a95097MD5820.500.11818/5553oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/55532023-10-05 15:28:35.593https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).