Inteligencia emocional en el personal de salud del hospital Jorge Voto Bernales del distrito de Santa Anita, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es de tipo básico con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transaccional a nivel descriptivo. El objetivo general del estudio es determinar el nivel de inteligencia emocional en el personal de salud del hospital Jorge Voto Bernales del distrito de Santa Anita....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2698 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Percepción emocional Comprensión emocional Regulación emocional Personal de salud Emotional intelligence Emotional perception Emotional understanding Emotional regulation Health personnel |
| Sumario: | La presente investigación es de tipo básico con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental transaccional a nivel descriptivo. El objetivo general del estudio es determinar el nivel de inteligencia emocional en el personal de salud del hospital Jorge Voto Bernales del distrito de Santa Anita. La muestra estuvo compuesta por 103 trabajadores de salud, 55 varones y 48 mujeres. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento TMMS-24 que evalúa la inteligencia emocional. Los resultados obtenidos indican que el 42% mantenía un nivel promedio, el 38% un nivel alto y solo el 20% obtuvo un nivel bajo de inteligencia emocional. Además, en las dimensiones se obtuvo que, en percepción emocional el 41% obtuvo un nivel bajo y el 35 % presento un nivel alto. En la dimensión comprensión emocional el 35% obtuvo un nivel alto y solo el 23% obtuvo un nivel bajo. En regulación emocional, se evidencio un 38% esto indica un nivel alto y solo el 21% indico un nivel bajo. Estos resultados apoyaron la elaboración del programa de intervención que estuvo desarrollada por 08 sesiones con la finalidad de mejorar los niveles de inteligencia emocional, teniendo especial atención a la dimensión atención emocional al presentar el mayor número de participantes niveles bajos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).