Las cadenas productivas del Ayrampo y el desarrollo sostenible de las poblaciones Altoandinas del distrito de Huancavelica – periodo 2013.
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación titulada “Las cadenas productivas del Ayrampo y el desarrollo sostenible de las poblaciones alto andinas del distrito de Huancavelica – período 2013”; permite promover el desarrollo socio económico de las familias a través de una actividad económica y que contribuye mante...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega | 
| Repositorio: | UIGV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1143 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cadenas productivas Desarrollo sostenible Productive chains Sustainable development | 
| Sumario: | El trabajo de investigación titulada “Las cadenas productivas del Ayrampo y el desarrollo sostenible de las poblaciones alto andinas del distrito de Huancavelica – período 2013”; permite promover el desarrollo socio económico de las familias a través de una actividad económica y que contribuye mantener un orden ecológico y la valoración de la planta nativa del ayrampo.; cuyo objetivo es determinar la influencia de las cadenas productivas en el desarrollo sostenible; de un total de 100 familias de la zona urbana rural (Chuñuranra, Callqui Chico y Callqui Grande) pertenecientes al distrito de Huancavelica. El tipo de investigación es aplicativo de nivel correlacional, con un método analítico, descriptivo en función a las dimensiones e indicadores, con un diseño de corte transversal correlacional. Se demuestra una correlación directamente proporcional con el valor de rho = 0.634, frente al grado de significación estadística de p < 0.05, p= 0.000. Las cadenas productivas del Ayrampo tienen una influencia positiva en el aspecto económico de las poblaciones altoandinas del Distrito de Huancavelica, periodo 2013., con un valor del rho = 0.568, frente al grado de significación estadística de p < 0.05, p= 0.000. El desarrollo sostenible, tiene una correlación directamente proporcional con una valor Rho = 0.652, frente al grado de significación estadística de p < 0.05, p= 0.000. En los ambiental, tiene una correlación moderada directamente proporcional con un valor del rho = 0.492, frente al grado de significación estadística de p < 0.05, p= 0.000. Concluyendo, las cadenas productivas del Ayrampo tienen una influencia positiva en el aspecto ambiental de las poblaciones altoandinas del Distrito de Huancavelica, periodo 2013 | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            