Experiencia Profesional en el Sector Salud Frente a la Pandemia en la Red de Salud BEPECA de la DIRESA Callao
Descripción del Articulo
La atención de los usuarios en el Sector Salud debe ser con Calidad y Calidez, eso significa en satisfacer las necesidades del paciente, poder identificar las necesidades de salud y satisfacerlas de manera oportuna, con la calidez de un buen trato en cada etapa de la atención. Este trato va desde qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5945 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5945 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Adulto Mayor Trabajo Social Servicio COVID-19 |
| Sumario: | La atención de los usuarios en el Sector Salud debe ser con Calidad y Calidez, eso significa en satisfacer las necesidades del paciente, poder identificar las necesidades de salud y satisfacerlas de manera oportuna, con la calidez de un buen trato en cada etapa de la atención. Este trato va desde quienes atienden en la entrada hasta el servicio especializado requerido por el paciente. Se debe fomentar que en las Unidades Prestadoras de Servicios en Salud se proporcionen servicios de salud apropiados, efectivos, no discriminatorios y asequibles para todos. Por tal motivo necesitamos mejorar la calidad en la atención y que sea notoriamente percibida por nuestra población Chalaca y los ancianos, que conforman la población más vulnerable, brindando un buen servicio y propuestas para mejorar su calidad de vida. La calidad de vida de las personas mayores debe ser física, psicológica y socialmente independiente. Hay que mantener objetivos, que genera ilusiones, que es darles más vida a los años. Llevando un estilo de vida que le posibilite vivir con libertad, independencia y satisfacción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).