Cuidados de enfermería en paciente adulto mayor con diabetes mellitus del servicio de medicina complementaria policlínico fiori 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo académico presenta el Caso Clínico de una paciente Adulta Mayor, con diagnóstico médico de Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo, Osteoartrosis, Asma y Síndrome de Túnel carpiano bilateral, quien se atendió en el año 2015 , en el Servicio de Medicina Complement...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación Medicina complementaria Adulto mayor Food Complementary medicine Elderly |
Sumario: | Este trabajo académico presenta el Caso Clínico de una paciente Adulta Mayor, con diagnóstico médico de Diabetes Mellitus tipo 2, Hipertensión Arterial, Hipotiroidismo, Osteoartrosis, Asma y Síndrome de Túnel carpiano bilateral, quien se atendió en el año 2015 , en el Servicio de Medicina Complementaria del Policlínico Fiori - ESSALUD; por presentar un cuadro de dolor y limitación en sus actividades cotidianas. En la intervención del Servicio de Enfermería, el Modelo conceptual utilizado fue la teoría de Virginia Henderson, para lo cual se aplicó el Proceso de Atención de Enfermería (PAE): en sus cinco capítulos, Valoración, Definición de Diagnósticos (NANDA), Planificación, Ejecución y Evaluación, determinando en base a las evidencias, que presentaba 7 dominios con afectación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).